¿Cuáles tipos de navegadores usas cuando quieres conocer el significado de una palabra, traducir una frase, saber cómo se hace algo o cuando necesitas comprar por Internet?
Sin duda, escribes o dictas tu pregunta y listo: ¡aparecen las mejores respuestas ante tus ojos!
¿Pero cómo funciona Internet?, ¿cuáles son los tipos de navegadores que existen y en qué se diferencian? Veámoslo a continuación:
¿Qué es HTTP y qué tiene que ver con los navegadores?
Internet es una red global de ordenadores que se conectan e intercambian datos. Para distribuir y encontrar la información en esa red existen normas o protocolos de comunicación.
El protocolo que usan todos los tipos de navegadores para encontrar la información que tú necesitas se llama HTTP (Hipertexto Transfer Protocol) y su versión segura: HTTPS, que encripta los datos para tu seguridad.
Cada vez que un usuario escribe una palabra clave, el buscador le entrega un listado de las páginas más relevantes que responden a su consulta.
Tipos de navegadores o motores de búsqueda y sus diferencias
Además de los buscadores que utilizan rastreadores web basados en texto, existen otros como:
- Directorios
- Metabuscadores
- Buscadores híbridos
- Mapas
- Multimedia
- Buscadores de voz
- Buscadores de compras
Pero los más usados a nivel global, según las estadísticas del portal W3Counter, a marzo de 2022, son estos:
Google Chrome
En primer lugar, Google. Aunque es uno de los más veloces tiene en su contra que consume muchos recursos del ordenador.
A pesar de ello, es el preferido del 65.84% de los usuarios de Internet, a nivel global.
Y es que Google desea ser más que un navegador: quiere posicionarse como una de las empresas más innovadoras del planeta. ¡Parece que lo está logrando!
Safari
En segundo lugar, y exclusivo para Apple. Incluye almacenamiento en la nube iCloud y se caracteriza por cuidar la seguridad de sus usuarios. Le gusta al 18.7% de los usuarios de Internet.
Internet Explorer y Microsoft Edge
En tercer lugar, Microsoft Edge. Ofrece ajustes de seguridad fáciles de optimizar y un buen número de extensiones.
Pero esta versión no tiene el 95% del mercado como lo tuvo Internet Explorer en el pasado. Ahora, solo registra un 4.44%.
Mozilla Firefox
En cuarto lugar, Firefox. Navegador de código abierto con muchas opciones de personalización. Es el preferido del 3.04% de los usuarios del mundo.
Opera
En quinto lugar, Opera. Incluye manejo por voz, VPN gratuita, organización de espacios de trabajo e integración con el chat de Messenger. Actualmente lo usa el 2.28% de los internautas.
¿Cuál es el navegador que más te conviene?
Analiza estos factores para escoger el navegador ideal para ti: funciones y herramientas; interfaz y experiencia de usuario; y, que, además, sea multidispositivo.
Fuente: stackscale.com
Lo más importante: la seguridad. Presta atención a estos requisitos.
Fuente: stackscale.com
Por último, los datos indican que la velocidad está directamente ligada a la preferencia de los usuarios.