Portabilidad numérica: ¡cámbiate y no pierdas tu número!
En el mundo de la tecnología, la posibilidad de elegir es una de las mayores libertades que tenemos como consumidores. Cuando se trata de nuestro servicio de telefonía móvil, esta libertad se traduce en un proceso clave y sumamente útil: la portabilidad numérica.
Si alguna vez te has preguntado cómo cambiar de operador sin perder tu número, estás en el lugar correcto. ¡Continúa leyendo para el paso a paso!
¿Qué es la portabilidad numérica?
Empecemos por saber de qué va un traslado de número. En pocas palabras, la portabilidadte permite cambiar de compañía de teléfono sin perder tu número de siempre. Es un derecho que te da la libertad de elegir el operador que mejor se adapte a tus necesidades, sin complicaciones ni compromisos forzados.
En Movistar sabemos que tu número es parte de tu identidad y de tu conexión con quienes más te importan. Por eso, queremos acompañarte en este proceso y hacerlo fácil, rápido y transparente. Esta guía te mostrará cómo portarte a Movistar Colombia y comenzar a disfrutar todos los beneficios de estar conectado con nosotros.
Portabilidad numérica: ¿Qué necesitas para hacerla?
Ahora bien, para que el proceso de portabilidad numérica sea exitoso, es fundamental tener claros algunos requisitos básicos. No te preocupes, son muy sencillos de cumplir y te aseguran de que todo fluya sin contratiempos.
Movistar está aquí para orientarte en cada paso, ¡toma nota!
Documentos necesarios
Primero, necesitas algunos datos básicos. Estos son los documentos debes tener a la mano para iniciar el proceso sin complicaciones:
- Cédula de ciudadanía o el RUT si eres persona jurídica.
- Contar con un número de teléfono válido, el que deseas portar.
Es importante que estos documentos estén en regla y que la información coincida con la que tienes registrada en tu operador actual.
No tener deudas con el operador anterior
Este es un punto indispensable en la portabilidad numérica. Antes de iniciar la solicitud, es crucial que te asegures de estar al día con los pagos y obligaciones de tu antiguo proveedor. Cualquier deuda pendiente podría ser motivo para que la portabilidad sea rechazada.
No haber solicitado recientemente la portabilidad
Por otro lado, debes tener presente que, según la normativa, hay un periodo de espera entre cada solicitud de portabilidad. Generalmente, este plazo es de 30 días. Así que, si te cambiaste hace poco, deberás esperar este tiempo para volver a solicitar la portabilidad numérica.
¿Cuánto tarda la portabilidad numérica?
Una de las mayores inquietudes al pensar en un cambio de operador es el tiempo que toma el proceso y si te quedarás incomunicado. Queremos que sepas que el proceso es ágil y que el tiempo sin servicio es mínimo.
El plazo promedio para la portabilidad numérica puede variar, pero generalmente se completa entre 1 y 3 días hábiles. Este tiempo se debe a los procesos administrativos y técnicos que deben llevarse a cabo entre los operadores. No obstante, en Movistar trabajamos para que todo sea lo más rápido posible.
Sin embargo, eso no significa que estés varios días sin servicio.El tiempo en el que tu línea estará inactiva es mínimo, usualmente de 1 a 2 horas. Este breve periodo se da cuando se realiza el cambio definitivo de operador. Movistar te notificará tan pronto como el proceso se haya completado para que puedas disfrutar de tu nueva experiencia.
Beneficios de la portabilidad numérica a Movistar
Cambiarte a Movistar es dar un paso hacia una conectividad de calidad, con la última tecnología y un servicio que piensa en ti. Nuestros pilares son la simplicidad, flexibilidad, coherencia y cercanía. Por eso, no te ofrecemos solo un producto, sino una experiencia completa que mejora tu vida.
Entre los beneficios de hacer portabilidad numérica a Movistar están:
- Planes competitivos. Movistar constantemente actualiza y mejora sus ofertas para brindarte planes con más datos, minutos y beneficios adicionales. Ya sea que busques un plan Pospago o un Prepago, encontrarás opciones que se ajustan a tu bolsillo y a tus necesidades. Además, somos conscientes de que el consumidor tiene la posibilidad de elegir todo, y nosotros somos una herramienta para que lo logre.
- Cobertura y calidad. Movistar proporciona la tecnología más avanzada y segura. Resaltamos nuestra alta cobertura 4G y 5G en todo el país, lo que es ideal para quienes valoran la conectividad y la velocidad de navegación, ya sea que eres gamer o alguien que simplemente quiere estar siempre conectado.
- Promociones exclusivas. Al portarte, accedes a ofertas especiales para nuevos clientes, como descuentos, beneficios adicionales o planes exclusivos. Estas promociones están diseñadas para darte la bienvenida de la mejor manera y que sientas la diferencia desde el primer momento.
- Beneficios para empresas. Si eres un cliente empresarial, también tenemos beneficios pensados para ti, con soluciones que te permiten estar conectado y mejorar la productividad de tu negocio.
¿Cómo hago seguimiento a mi solicitud de portabilidad numérica?
Sabemos que la espera puede generar ansiedad; por eso, queremos que sepas que en Movistar te mantenemos informado en todo momento. Puedes seguir el trámite a través de:
- Aplicación Movistar. Ingresa a la app de Movistar para ver el estado de tu portabilidad numérica. Es una herramienta sencilla y útil para que estés al tanto del avance de tu solicitud en tiempo real.
- Llamando a atención al cliente. Comunícate nuestros canales de atención al cliente. Allí te brindaremos la información más actualizada sobre tu solicitud y resolveremos cualquier duda que puedas tener.

¿Qué sucede si rechazan la portabilidad numérica?
Aunque el proceso es sencillo, a veces pueden ocurrir rechazos. Es importante que sepas por qué puede pasar esto y qué hacer para solucionarlo.
Las causas más comunes son tener deudas pendientes con tu operador anterior o inconsistencias en tus datos personales. Para evitarlo, es clave verificar todo antes de iniciar la solicitud.
Pero para cada desafío, tenemos una solución. Si el rechazo es por deuda, solo tienes que saldarla con tu antiguo operador y podrás volver a iniciar el proceso de portabilidad numérica. Si es por un error administrativo, Movistar te ofrece asistencia inmediata para que lo resuelvas y puedas completar tu cambio sin problemas.
¿La portabilidad numérica aplica para prepago y pospago?
Esta es una duda frecuente y la respuesta es sí. La portabilidad numérica es un proceso que se aplica tanto a usuarios de planes prepago como a pospago. Te explicamos:
- Para usuarios de prepago: si tienes un plan prepago, puedes portar tu número a Movistar sin problema. Si deseas, puedes pasarte a un plan pospago sin perder el saldo que tenías en tu cuenta.
- Para usuarios de pospago: si tienes un plan activo, también puedes cambiarte a Movistar. Este proceso no afecta los términos de tu contrato ni la factura del mes.
Claves para una portabilidad numérica exitosa que debes saber
La portabilidad numérica es un derecho que te permite tomar el control de tu servicio y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Pero, más allá del proceso de cambio, existen algunos detalles importantes que debes considerar para que tu transición sea exitosa y sin sorpresas.
Conserva tu SIM antigua hasta el final
Una de las preguntas más comunes es qué sucede con la tarjeta SIM. Al realizar la portabilidad numérica, tu operador anterior deshabilitará la SIM que te proporcionó, y Movistar te entregará una nueva. Esta nueva tarjeta es la que activará tu número una vez que el proceso de cambio se haya completado. Es fundamental que conserves la SIM antigua hasta que el servicio con la nueva esté totalmente operativo, ya que puede ser necesaria en algún momento durante el proceso.
Verifica bien tus datos de identidad
Otro aspecto crucial es la verificación de la identidad. Aunque el proceso es sencillo, la precisión de tus datos es vital. Cualquier inconsistencia entre la información registrada con tu operador actual y la que proporcionas a Movistar puede causar un rechazo.
Así que, te recomendamos que antes de iniciar la solicitud, confirmes que tus datos (nombre completo, número de cédula, etc.) estén correctos y actualizados en ambas compañías.
Evalúa planes que se ajusten a tu perfil
Finalmente, es importante entender el concepto de la línea de crédito. En algunos planes, especialmente los de pospago, los operadores asignan un límite de crédito para el consumo adicional. Al cambiarte a Movistar, es posible que se realice un nuevo estudio de crédito. Este proceso es normal y ayuda a determinar el plan y los beneficios que mejor se ajustan a tu perfil.
Ten la certeza de que Movistar, como una empresa abierta y confiable, te guiará para que encuentres un plan que no solo cumpla con tus expectativas de servicio, sino que también se ajuste a tus capacidades económicas.
¿Por qué cambiar a Movistar?
Movistar es una empresa que se caracteriza por ser confiable, abierta y retadora. Nos encanta desafiar al usuario a sacarle el mejor provecho a la última tecnología que te ofrecemos. Si te preguntas por qué cambiarte, la respuesta es simple: para disfrutar de un servicio que evoluciona contigo.
En un país con más de 100 millones de líneas móviles, sabemos que elegir bien tu operador es más importante que nunca. Con Movistar, no solo obtienes un plan de telefonía, sino un aliado que te facilita la comunicación y te proporciona la tecnología más avanzada y segura para que vivas mejor y logres lo que te propongas.
Nos enfocamos en el beneficio que nuestros productos te brindan. No se trata solo de la funcionalidad, sino del uso que le das a la tecnología para tu día a día. Para un gamer, esto significa la mejor conectividad. Por otro lado, para un estudiante, el acceso a la información. Y para un emprendedor, una herramienta para hacer crecer su negocio. Si quieres saber cómo saber el número de una sim, también tenemos las respuestas que necesitas para que no pierdas ni un solo detalle de tu línea.
¡No esperes más! Realiza tu portabilidad numérica a Movistar Colombia y disfruta de la mejor cobertura y los planes más atractivos. Empieza el proceso aquí.
Referencia
- Comisión de Regulación de Comunicaciones. (s,f.). ¿En qué consiste la portabilidad numérica?
- Vargas A., J. (2025, 10 de abril). Colombia supera los 100 millones de líneas móviles.