La memoria RAM (Random Access Memory) es la memoria principal de algunos dispositivos informáticos y de comunicaciones. Es el sitio donde se almacenan, temporalmente, los datos de los programas. Sus siglas significan “Memoria de Acceso Aleatorio”. Asimismo, existen dos tipos de memoria RAM, y están instalados en diversos aparatos tecnológicos, como las computadoras de escritorio, laptops, tablets y teléfonos celulares.
Consulta la memoria RAM de tu celular favorito
La memoria RAM es utilizada por estos dispositivos de varias maneras, y es muy importante para un óptimo funcionamiento. Por ejemplo, todos los datos de navegación por internet se almacenan en ella (los navegadores utilizan mucha memoria RAM). En este sentido, al momento de elegir alguno de los dispositivos antes mencionados deberás tener en cuenta las características de su memoria RAM y si se ajustan a tus necesidades.
Te mencionamos los tipos de memoria RAM, sus capacidades y diferencias.
Tipos de memoria RAM, sus capacidades, diferencias y algunos consejos
La memoria RAM tiene dos características principales: rápida velocidad de procesamiento y los datos se almacenan temporalmente.
Igualmente, existen dos categorías diferentes que son:
Tipos de memoria RAM SDR
SDR viene de las siglas en inglés “Single Data Rate” que significan “una tasa de datos al mismo tiempo”. Esto quiere decir que tienen capacidad para realizar solo una tarea o proceso a la vez. Son anteriores a las DDR, y comúnmente se les llama SDRAM. Es el tipo de memoria RAM más antiguo, y se utilizó antes del 2002 (Aulafacil, s.f.).
Tipos de memoria RAM DDR
DDR en inglés es “Double Data Rate” que significa “doble tasa de datos al mismo tiempo”. Es decir, estas memorias son capaces de realizar dos tareas de escritura y dos de lectura, simultáneamente. Se clasifican en los siguientes tipos:
- Memoria DDR y DDR2: salieron al mercado en el 2000 y 2004, respectivamente. Ya están descontinuadas.
- Memoria RAM DDR3: se lanzó en 2007. Funciona con un voltaje de 1.5-1.65 V. Su velocidad de procesamiento es de 1.066 MHz y su capacidad de almacenamiento, de hasta 8 GB.
- Memoria RAM DDR4: presentada en 2014. Es la más popular actualmente. Funciona con voltaje de 1.05-1.2 V; una velocidad de 2.133 MHz y capacidad de almacenamiento hasta 32 GB.
- Memoria RAM DDR5: lanzada en 2021. Funciona con 1,1-1.2 V; velocidad de 10-12 GHz y capacidad de almacenamiento de 128 GB (López, 2020).
Diferencias entre los tipos de memoria RAM
- La diferencia más significativa entre la DDR y la SDR es que la primera procesa los datos dos veces más rápido que la segunda.
- La diferencia entre la DDR3, DDR4 y DDR5 es que cada generación más reciente tiene mejor rendimiento. Es decir, menor voltaje, mayor velocidad de procesamiento y mayor capacidad de almacenamiento (Rodrigo, 2022).
Consejos para elegir la memoria RAM
En términos generales, cuanta más memoria RAM tenga un dispositivo mejor será su rendimiento. Seguidamente te damos algunas sugerencias:
- Los dispositivos más económicos tienen poca memoria RAM. En todo caso, si es menor a 2 GB podrían no funcionar adecuadamente.
- Una memoria de 4 GB también suele ser poca capacidad de procesamiento, pero dependiendo de tus necesidades podría ser suficiente.
- Lo más recomendable sería una memoria RAM entre 6 y 8 GB, sobre todo si usas muchas aplicaciones a la vez o navegas continuamente por internet.
- También debes evaluar para qué utilizarás el dispositivo (estudios, investigación, trabajo, etc.). Dependiendo de tus actividades podrías elegir una de mayor capacidad (Pascual, 2022).