WhatsApp logo
Entretenimiento

Live action de Disney: ¿cómo se hacen y qué viene en 2025?

Si creciste viendo El Rey León, La Sirenita o Aladdín en su versión animada, seguramente te has emocionado con sus nuevas versiones en live action de Disney. Pero… ¿alguna vez te has preguntado cómo se hacen estas películas?

Los live action van más allá de ser remakes. Son reinvenciones modernas y más realistas gráficamente de los clásicos que marcaron nuestra infancia (y la de nuestros papás también). Detrás de cada escena hay una mezcla entre nostalgia, innovación tecnológica y decisiones creativas que buscan mantener viva la magia original. Pero, por supuesto, todo adaptado al lenguaje visual de hoy.

En pocas palabras, hay tres etapas que un live action atraviesa antes de llegar a la gran pantalla (a la pantalla de tu computador personal o tu celular):

  • Preproducción: Es el momento en que todo se imagina y se planea por primera vez:
  • Producción: Esto incluye el momento de la grabación.
  • Postproducción: Es el laboratorio donde todo se edita y se transforma.

¿Quieres saber con más detalle qué sucede en cada uno de estos procesos? Te lo contamos a continuación.

La magia de los live action de Disney empieza antes de grabar

Antes de que veas una escena épica como la batalla final en Mulán o la entrada al castillo de Bestia en La Bella y la Bestia, hay meses (¡a veces años!) de trabajo detrás. Todo arranca en la preproducción: se revisan los guiones, se actualizan diálogos, se reimaginan personajes y se eligen cuidadosamente los actores. Esto es muy importante porque se trata de las personas que darán vida a figuras tan queridas como Ariel, Simba o Jasmine.

En este primer momento, también nacen los conceptos visuales. ¿Cómo se va a ver cada escenario? ¿Qué tipo de ropa van a usar los actores? Aquí, se diseñan los vestuarios, los decorados y los entornos digitales. La idea es clara: estos deben sentirse tan reales como fantásticos. Lo que se quiere lograr es que el espectador sienta que está dentro del cuento, pero con una estética que dialogue con la estética actual.

Un detalle importante en este punto es que se debe mantener la esencia película. Los live action de Disney son recreaciones, pero el espectador tiene expectativas que espera que se cumplan. Por lo menos, en cuanto a los aspectos centrales de cada película. Aunque, por supuesto, siempre hay cosas que cambian.

¿Cómo se producen los live action de Disney?

Una vez empieza el rodaje, los planos del live action de Disney se convierten en un complejo rompecabezas que involucra:

  • Dirección.
  • Actuación.
  • Tecnología.

Básicamente, este es el momento de la grabación. Los directores y actores trabajan mano a mano con especialistas en efectos visuales para asegurarse de que cada escena se vea increíble sin perder la esencia del original.

Las actuaciones también se vuelven más intensas. Al tratarse de historias ya conocidas, hay una gran responsabilidad sobre el reparto. El reto está en honrar a los personajes clásicos sin imitarlos. Esto aporta nuevas capas emocionales que hacen que se emocionen tanto quienes los conocieron en los 90 como las nuevas generaciones.

Y, claro, no se puede olviar el papel fundamental de la música. En los live action de Disney, las bandas sonoras se reinventan. Es cierto que se mantienen las canciones icónicas. Pero, muchas veces, también se suman nuevos temas que amplían el universo emocional de cada película.

¿Cómo se filma la fantasía?

Disney utiliza cámaras especiales, iluminación avanzada y hasta técnicas de realidad aumentada para lograr un nivel de inmersión total. A veces, una escena que parece grabada en un lugar mágico se hace en un estudio completamente verde. El resto es trabajo de la magia digital.

Este proceso se completa en la postproducción, donde se editan las escenas, se añaden los efectos visuales, se mezcla el sonido y se afina cada detalle. Los productores trabajan hasta que el resultado es una película visualmente impecable.

Todo esto hace posible que los live action de Disney tengan ese aire cinematográfico y envolvente que tanto nos gusta. La combinación de tecnología de punta con la narrativa emocional característica de Disney ha sido clave para el éxito de estas producciones.

Por eso, no es raro ver cómo el público conecta de nuevo con historias que ya conocía, redescubriéndolas desde otro ángulo.

Los live action de Disney más importantes y lo que viene en 2025/2026

Hasta ahora, los live action de Disney más icónicos han sido El Rey León, La Bella y la Bestia, Aladdín y Mulán. Estas películas no solo rompieron récords de taquilla, sino que demostraron que la nostalgia puede ir de la mano con la innovación.

El Rey León (2019)

Este live action de Disney sorprendió al público con su realismo visual. Aunque técnicamente es una animación hiperrealista, la película se promocionó como live action por su enfoque cinematográfico y la utilización de efectos especiales de última generación. Esta película se convirtió en una de las películas de Disney más taquilleras.

La Bella y la Bestia

Lanzado en 2017, este live action de Disney fue protagonizado por Emma Watson como Bella. La película mantuvo la esencia del clásico de 1991, pero con pequeños cambios que modernizaron la historia.

Esta versión fue celebrada tanto por su dirección artística como por el trabajo vocal de sus protagonistas. Así, se convirtió en un éxito entre quienes crecieron viendo las películas de Disney Channel.

Aladdín

En 2019, llegó el live action de Disney de Aladdín, dirigido por Guy Ritchie y con Will Smith como el carismático Genio. Lejos de copiar el dibujo animado, esta versión introdujo cambios significativos. Por ejemplo, un mayor desarrollo para Jasmine.

Aladdín fue una de las películas que logró equilibrar comedia, romance y acción, respetando los elementos originales sin limitarse a ellos. El Genio de Will Smith no intentó imitar al de Robin Williams, sino que aportó una interpretación fresca. Más cercana al estilo de entretenimiento de las series de Disney contemporáneas.

Mulán

El live action de Disney que recrea la historia de Mulán marcó un cambio de tono frente a otras adaptaciones. En lugar de replicar la fórmula del musical animado, esta versión apostó por una narrativa más seria.

Es una versión visualmente impactante. Con escenas de acción coreografiadas al estilo de las épicas chinas, esta adaptación divide opiniones, pero no deja a nadie indiferente. Fue una apuesta arriesgada de Disney, que demostró que sus remakes también pueden explorar nuevos lenguajes sin perder la esencia.

Y lo mejor está por venir. Para 2025/2026, ya se han anunciado algunas nuevas películas nuevas de Disney en formato live action. Todas prometen dar mucho de qué hablar:

  • Hércules. Aunque todavía no hay fecha de estreno confirmada, se rumorea que Dua Lipa está entre el reparto e interpretaría a Megana.
  • Blanca Nieves. Este clásico reinventado se estrenó el 21 de marzo de 2025
  • Lilo & Stitch. La fecha de estreno de esta película es el 23 de mayo de 2025.
  • Moana. Actualmente, esta versión está en producción. Se va a estrenar el 10 de julio de 2026 (Bastos, 2024).

Estas producciones prometen seguir elevando el nivel de calidad. ¿Cómo? Con más efectos especiales, actuaciones memorables y una fidelidad estética que rinde homenaje a los personajes y paisajes originales.

Vive la magia de live action de Disney en casa con Movistar Colombia

¿Quieres disfrutar de los mejores live action de Disney, clásicos animados, películas de Pixar, series originales y mucho más? ¡Con Movistar Colombia lo tienes todo en un solo lugar!

Suscríbete a Disney+ desde Movistar Televisión y accede a un universo lleno de historias increíbles.

Beneficios destacados de TV Cable Movistar:

  • Acceso ilimitado a todos los contenidos de Disney, Marvel, Star Wars, Pixar y National Geographic.
  • Calidad de reproducción en HD y 4K en dispositivos compatibles.
  • Descargas para ver sin conexión, ideal para esos viajes largos o momentos sin Wi-Fi.
  • Hasta 4 pantallas al mismo tiempo, perfecto para compartir en familia.
  • Sin necesidad de tarjeta de crédito, el cobro llega directo a tu factura Movistar.

Disfruta de tu contenido favorito con los canales Movistar en cualquier momento. Ya sea reviviendo la historia de Simba o explorando la versión realista del océano junto a Ariel. Y si eres fan del Universo DC o de las películas de Star Wars, también encontrarás contenido que complementa tus maratones.

Referencias Bibliográficas

  • Bastos, N. (2024, noviembre 23). “Moana”: Dwayne Johnson adianta detalhes de live-action. CNN Brasil. https://www.cnnbrasil.com.br/entretenimento/moana-dwayne-johnson-adianta-detalhes-de-live-action/
  • Torres, S. (2025, febrero 19). Lo logró: “Mufasa: El Rey León” alcanza nueva meta tras estreno en streaming y ya es una de las películas infantiles más taquilleras. Tomatazos. https://www.tomatazos.com/noticia/lo-logro-mufasa-el-rey-leon-alcanza-nueva-meta-tras-estreno-en-streaming-y-ya-es-una-de-las-peliculas-infantiles-mas-taquilleras/