Whatsapp

¡Entérate de todo!

Siguiéndonos en nuestro canal de WhatsApp
Noticias, tendencias y ofertas exclusivas

Unirme
Tecnología

Redes de área local: la infraestructura básica que las compone

Las redes de área local (LAN) son una pieza fundamental en el mundo de las telecomunicaciones. Permiten la conexión de múltiples dispositivos dentro de un área geográficamente limitada, como una casa, oficina o campus universitario. Esta conexión facilita la comunicación y el intercambio de recursos entre dispositivos de manera rápida y eficiente.

Si ya entiendes conceptos como qué es el roaming y quieres saber más sobre este tema, ¡sigue leyendo!

Infraestructura básica de las redes de área local

La infraestructura básica está compuesta por cuatro elementos que te presentamos a continuación.

Routers

Los routers son dispositivos de red que conectan múltiples redes y dirigen el tráfico de datos entre ellas. También administran el flujo de información a través de una LAN y hacia o desde una red más amplia, como Internet. En el contexto de las redes de área local, los routers facilitan la comunicación entre diferentes segmentos de la red. Pueden proporcionar características adicionales, como firewall y VPN, para mejorar la seguridad.

Switches

Los switches son elementos fundamentales en una LAN que conectan múltiples dispositivos dentro de la misma red. A diferencia de los hubs, los switches pueden enviar datos directamente al dispositivo destinatario sin necesidad de transmitir la información a todos los dispositivos conectados. Esto aumenta la eficiencia de la red, reduce las colisiones de tráfico y mejora la seguridad de los datos.

Cables en las redes de área local

Los cables son el medio físico a través del cual los datos se transmiten en muchas LAN. Dependiendo de las necesidades y la configuración de la red, se pueden utilizar diferentes tipos de cables. Por ejemplo, el par trenzado (Ethernet), el cable coaxial o la fibra óptica. Cada tipo de cable tiene diferentes capacidades de ancho de banda y es adecuado para diferentes entornos y distancias.

Puntos de acceso inalámbrico

Para aquellas áreas donde la conectividad cableada es limitada o imposible, los puntos de acceso inalámbrico (AP) permiten la conexión de dispositivos a la red mediante tecnología wifi. Estos puntos de acceso facilitan la extensión de la cobertura de la red. Asimismo, son fundamentales en entornos residenciales y corporativos.

Tecnologías de redes de área local

Para entender mejor las LAN también hay que comprender las características de Ethernet y el wifi. ¡Apréndelas!

Ethernet

Ethernet es una tecnología que se ha convertido en el estándar para las conexiones de red cableadas. Específicamente, en entornos que demandan alto rendimiento y estabilidad, como oficinas y centros de datos. Originada en los años setenta, ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas.

Una de las principales ventajas de Ethernet es su capacidad de proporcionar velocidades de conexión estables y altamente confiables. Van desde 10 megabits por segundo (Ethernet estándar) hasta más de 100 gigabits por segundo en las versiones más modernas. Por ejemplo, 10 Gigabit Ethernet.

Sin embargo, Ethernet no está exento de limitaciones. La dependencia de cables físicos puede ser restrictiva en términos de movilidad. Esto implica desafíos logísticos significativos durante la instalación en edificios grandes o estructuras ya existentes.

Wifi

El wifi ha revolucionado la forma en que los dispositivos se conectan dentro de las redes de área local. Desde su introducción en 1997, ha tenido una adopción masiva en una variedad de entornos, como hogares, grandes corporaciones y espacios públicos. ¿La razón? Eliminó la necesidad de cables físicos.

Por lo anterior, el wifi permite una mayor flexibilidad y movilidad. Los usuarios pueden conectarse a la red desde casi cualquier lugar dentro del rango del punto de acceso inalámbrico. Esto es particularmente útil en entornos donde la configuración física cambia regularmente. También donde la instalación de cables es impracticable.

Sin embargo, el wifi también enfrenta desafíos, principalmente relacionados con la seguridad y la interferencia. La naturaleza abierta de una señal wifi puede hacerla susceptible a ataques si no está adecuadamente protegida con cifrado. Además, puede sufrir interferencias de otras señales, lo que degrada la calidad de la conexión.

Usos y aplicaciones de las redes de área local

Es posible usar las LAN en los siguientes entornos:

  • Entorno doméstico: en el hogar, una LAN permite la interconexión de una variedad de dispositivos. Por ejemplo, ordenadores, celulares, tabletas y consolas de videojuegos. Esta conectividad facilita el intercambio de archivos multimedia, la gestión de dispositivos inteligentes del hogar y el acceso compartido a servicios de Internet y contenido en streaming.
  • Entorno educativo: permiten que los estudiantes y profesores accedan fácilmente a recursos educativos almacenados en servidores locales. Por ejemplo, bibliotecas digitales y bases de datos académicas. Además, las redes de área local facilitan la implementación de tecnologías de aula, ya que pueden conectarse y compartir información en tiempo real.
  • Entorno empresarial: las LAN facilitan la comunicación entre empleados mediante el uso compartido de recursos como impresoras, archivos y software. En las empresas, son esenciales para el funcionamiento de sistemas de ERP (planificación de recursos empresariales) y CRM (gestión de relaciones con clientes), que ayudan a gestionar la compañía.
Redes de área local, ¿cuál es su definición? | Blog Movistar

Seguridad en las redes de área local

Ahora bien, ¿qué hay que tener en cuenta respecto a la seguridad de estas redes? Principalmente tres cosas:

  • Configuración de contraseñas: hay que asegurar todos los puntos de acceso y dispositivos conectados con contraseñas fuertes y únicas. Las políticas requieren la combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Además, las contraseñas deben cambiarse regularmente.
  • Firewalls: son dispositivos o programas de software que controlan el tráfico entrante y saliente de una red basándose en un conjunto de reglas de seguridad. Actúan como una barrera entre una LAN segura y controlada y redes no seguras para bloquear el acceso no autorizado y posibles amenazas.
  • Cifrado de datos: es el proceso de convertir datos en un código para que solo las personas con acceso a una clave secreta (la clave de descifrado) puedan leerlos. El cifrado de datos en las redes de área local es vital para proteger la confidencialidad e integridad de la información mientras se transmite de un dispositivo a otro, o mientras se almacena en dispositivos de la red.

Consejos para optimizar las redes de área local

Para maximizar la efectividad de una LAN y minimizar los problemas, es importante seguir una serie de prácticas que abarcan desde la fase de planificación hasta la operación y el mantenimiento continuo. Presta atención a las siguientes recomendaciones que te damos.

Planificación y diseño efectivo

En este caso, considera:

  • Análisis de necesidades: antes de implementar una LAN, es crucial realizar un análisis exhaustivo de las necesidades actuales y futuras. Esto incluye determinar el número de usuarios, el tipo de aplicaciones que se utilizarán y los requisitos de ancho de banda y seguridad. Así, te aseguras de que la red pueda escalar y adaptarse a las necesidades cambiantes.
  • Diseño de topología: elegir la topología adecuada (el diseño físico y lógico de la red) es fundamental. Las topologías comunes incluyen las de estrella, bus y anillo. Cada una tiene sus ventajas y se adapta mejor a diferentes escenarios y escalas de red.
  • Selección de hardware y software: escoger el hardware (routers, switches, cables) y el software (sistemas operativos de red, herramientas de gestión) adecuados es crucial para el rendimiento de la LAN. Es importante considerar la calidad, capacidad de expansión y compatibilidad de los equipos. Siempre escoge marcas que te ofrezcan garantía y tengan una buena reputación.

Implementación y configuración de las redes de área local

Ten en cuenta esto:

  • Configuración de red: durante la instalación, configurar correctamente todos los dispositivos de red es esencial. Así, podrás evitar problemas de comunicación y brechas de seguridad. Esto incluye la configuración de IP, DHCP, DNS y otras opciones necesarias para tener una conectividad eficiente.
  • Seguridad de red: desde el inicio, implementar medidas de seguridad como firewalls, políticas de contraseñas, autenticación y cifrado es fundamental. De este modo, serás capaz de proteger la red de amenazas externas e internas.
  • Pruebas de red: antes de poner la red en funcionamiento completo, necesitas realizar una serie de pruebas para asegurar que todos los componentes funcionan correctamente. También debes ratificar que la red cumple con los requisitos de rendimiento establecidos.

Operación y mantenimiento

Finalmente, considera lo siguiente:

  • Monitoreo continuo: utiliza herramientas de monitoreo de red para supervisar el rendimiento y la salud de la red constantemente. Esto permite detectar y resolver problemas rápidamente antes de que afecten a los usuarios.
  • Actualizaciones regulares: mantener el software de red y los firmwares de los dispositivos actualizados es crucial para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad conocidas y mejorar la funcionalidad.
  • Capacitación y soporte técnico: capacitar al personal sobre las operaciones de la red y proporcionar un soporte técnico eficaz son pasos importantes para el mantenimiento a largo plazo de las redes de área local. Esto incluye la formación en mejores prácticas de seguridad y resolución de problemas.
  • Revisión y escalamiento de la red: revisa periódicamente la red para avalar que sigue cumpliendo con las necesidades de la organización a medida que esta evoluciona. Esto implica actualizar hardware, expandir la red o implementar nuevas tecnologías.

En síntesis, las redes de área local son componentes esenciales de la infraestructura tecnológica moderna que ofrecen numerosos beneficios y facilitan la interacción digital. Su correcta implementación y mantenimiento puede significar la diferencia entre una operación fluida y eficiente y una que está plagada de interrupciones y problemas de seguridad. Así que, si te interesa potenciarlas, no dudes en conocer nuestros planes de Internet Hogar.

Referencias bibliográficas

  • Amazon Web Services. (s. f.). ¿Cuál es la diferencia entre LAN y WAN?
  • De Luz, S. (2024, 19 de enero). Qué es la LAN y la WLAN en un router inalámbrico. Redes Zone.
  • Hwang, D. (2021). Red de área local o LAN.Computer Weekly.
  • IONOS. (2020, 2 de marzo). LAN — Red de área local: la tecnología de un vistazo.