Qué es IP68 y cómo saber si tu móvil está protegido
Cada vez que compras un celular, audífonos o un reloj inteligente, seguramente miras la cámara, la batería o el diseño. Sin embargo, hay otro factor que hoy cobra muchísima relevancia: la resistencia al agua y al polvo. Qué es IP68 es una pregunta que deberías hacerte siempre antes de elegir un dispositivo.
Sí, ahí aparece una cifra técnica que puede parecer confusa, pero es esencial: IP68. La certificación IP68 no solo es un número en la caja. Es una garantía de que tu equipo está preparado para la vida real: la lluvia, salpicaduras, caídas en el agua o ambientes con polvo ya no deberían ser una preocupación.
Este artículo te explicará qué es IP68, por qué es tan importante, qué aparatos tecnológicos la tienen, cómo verificarla, qué limitaciones tiene y qué otras protecciones complementarias podrías considerar. Si te interesa cuidar tu inversión, sigue leyendo.
¿Qué es IP68 y por qué es importante?
IP68 es un estándar de protección internacional que certifica que un dispositivo puede resistir el ingreso de polvo y agua bajo condiciones específicas. Esta clasificación está regulada por la norma IEC 60529, ampliamente aceptada en la industria tecnológica.
Contar con un equipo con certificación IP68 no solo ofrece durabilidad: también, brinda tranquilidad para el uso diario. No se trata de una promesa publicitaria, sino de un estándar comprobado mediante ensayos técnicos.
Cada vez más dispositivos móviles, wearables, relojes inteligentes y audífonos incorporan esta protección como una necesidad, no como un lujo. Saber qué es IP68 se convierte en una garantía de uso confiable.
¿Qué significan los números en la certificación IP68?
El código IP68 está compuesto por dos partes: las letras “IP” y dos números. Las letras significan “Ingress Protection”, o protección frente a la entrada de elementos externos. Los números detallan el nivel de resistencia frente a sólidos (como polvo) y líquidos (como agua).
Veamos qué es IP68 y qué representa cada número en la práctica.
Protección total contra polvo: el número 6
El primer número en IP68 es un 6. Esto indica que el dispositivo está completamente sellado contra el ingreso de partículas sólidas. Es decir, ni polvo, ni arena, ni tierra pueden entrar al equipo.
Esto es especialmente útil si:
- Llevas el celular o los audífonos al aire libre.
- Usas dispositivos en la playa, o en zonas con viento y polvo.
- Trabajas en talleres, fábricas o espacios con suciedad.
La resistencia IP6X garantiza que el dispositivo seguirá funcionando incluso en ambientes adversos. No tendrás que preocuparte por el desgaste interno o fallos por acumulación de suciedad.
Resistencia al agua: el número 8
El segundo número en IP68 es un 8. Esto significa que el equipo puede soportar inmersiones en agua dulce por más de 1 metro y durante al menos 30 minutos.
Algunos modelos resistentes al agua aguantan hasta 1.5 o incluso 2 metros, dependiendo del fabricante. Eso sí, las pruebas se hacen en condiciones controladas: agua limpia, sin presión externa, sin movimientos bruscos. Por tanto:
- No debes usar el equipo en el mar sin protección adicional.
- No se recomienda nadar buceando con el dispositivo.
Aun así, la IP68 permite usar el celular o los relojes inteligentes para mujer mientras llueve, lavar el dispositivo suavemente, o no entrar en pánico si se cae al lavamanos.
Comparativa: ¿cómo se diferencia IP68 de otras certificaciones?
Cuando se trata de proteger dispositivos electrónicos frente a agentes externos como el agua y el polvo, las certificaciones IP (Ingress Protection) son una guía clave. Sin embargo, no todas ofrecen el mismo nivel de resistencia. Entender qué es IP68 y cómo se diferencia de otras clasificaciones comunes como IP67, IPX4 o IPX7, te ayudará a elegir el dispositivo más adecuado. A continuación, te mostramos una comparativa clara y directa entre las certificaciones más frecuentes.
IP67 vs. IP68
Ambas certificaciones son populares en dispositivos móviles y wearables, pero presentan diferencias clave en resistencia al agua:
- IP67: resistencia total al polvo, pero soporta inmersión solo hasta 1 metro durante 30 minutos.
- IP68: mejor resistencia al agua; ideal si hay mayor riesgo de inmersión accidental. Un ejemplo de esto es el iPhone 13.
IPX4 o IPX7
Aunque estos niveles también indican resistencia al agua, su cobertura es más limitada, especialmente en entornos con polvo o inmersión prolongada:
- IPX4: solo salpicaduras. No hay evaluación contra polvo.
- IPX7: resiste inmersión temporal, pero no garantiza resistencia al polvo.
Si buscas durabilidad, la certificación IP68 es claramente superior. Combina lo mejor en protección contra polvo y agua.
Casos reales donde IP68 marca la diferencia
Saber qué es IP68 es más que teoría. En la práctica, hace que el uso diario sea más seguro:
- Celulares que siguen funcionando tras caer en un balde o en el lavamanos.
- Relojes inteligentes para mujer que miden actividad incluso bajo la ducha.
- Smartbands que no se dañan por sudor o lluvia.
- Mejores audífonos que soportan entrenamientos intensos o salpicaduras en la cocina.
Ya no tienes que guardar tus dispositivos si empieza a llover o si trabajas en ambientes húmedos. Por ello, conocer qué es IP68 protege tu inversión y tu tranquilidad.
¿Cómo verificar si un dispositivo tiene certificación IP68?
Aunque muchas marcas anuncian esta certificación, no siempre es fácil saber si es real. Aquí algunos consejos para confirmar si el dispositivo tiene IP68:
- Lee la caja del producto. La certificación suele estar impresa.
- Consulta la ficha técnica en la web del fabricante.
- Revisa el manual del equipo o el documento de garantía.
- Visita la Tienda Movistar, donde se detallan las características oficiales de cada producto.
Si no encuentras la mención explícita a IP68, es mejor asumir que el equipo no cuenta con esa protección.
¿Qué dispositivos pueden tener certificación IP68?
Cada vez más productos incluyen esta protección. La certificación IP68 ya no es exclusiva de celulares premium.
Estos son algunos ejemplos:
- Celulares de gama media y alta.
- Tablets y lectores electrónicos.
- Relojes inteligentes para mujer u hombres con funciones de salud y deporte.
- Smartbands resistentes al agua y al sudor.
- Audífonos inalámbricos, ideales para hacer ejercicio o salir sin preocuparse por el clima.
Si valoras la durabilidad, busca siempre esta certificación al comparar dispositivos.
Precauciones al usar equipos IP68
Aunque la protección IP68 es muy robusta, no es infalible. Ten en cuenta lo siguiente:
- Agua salada o jabonosa puede dañar el equipo. Estas sustancias pueden corroer componentes internos o degradar los sellos de protección.
- Sumergir el dispositivo fuera de los parámetros (profundidad o tiempo) anula la certificación. IP68 tiene límites específicos definidos por el fabricante. Superarlos pone en riesgo el funcionamiento del equipo.
- El desgaste por uso, calor o golpes puede afectar la resistencia. Con el tiempo, las juntas y sellos pueden deteriorarse, reduciendo la protección original.
- Las pruebas de IP68 se hacen en laboratorio, no en condiciones reales. Factores como movimiento bajo el agua o presión ejercida al nadar pueden superar lo probado en fábrica.
- Abrir el dispositivo (como la bandeja SIM) sin secarlo bien, puede introducir humedad. Incluso con certificación IP68, estos puntos son vulnerables si no se manipulan con cuidado.
- Algunos fabricantes excluyen daños por líquidos de la garantía. Aunque el equipo esté certificado, si se daña por agua, es probable que el fabricante no lo repare sin coste.
La protección IP68 no es eterna. Por eso, evita forzar las capacidades del dispositivo. Incluso sabiendo qué es IP68, es clave usar el equipo con responsabilidad.
¿Qué no garantiza saber qué es IP68?
Es vital entender qué es IP68, qué cubre y qué no:
- Primero, no protege contra caídas, rayones o impactos mecánicos.
- Segundo, no garantiza que puedas usar la pantalla táctil bajo el agua.
- Tercero, no cubre daños por líquidos si excedes las condiciones especificadas.
- Y, la garantía del fabricante puede excluir daños por agua, aun con IP68.
Por eso, aunque es útil, considera la certificación como un respaldo adicional, no como un blindaje absoluto.
Otras protecciones que complementan a saber qué es IP68
La certificación IP68 es un excelente punto de partida si buscas resistencia al polvo y al agua, pero no es la única medida de durabilidad que debes considerar. Muchos dispositivos incluyen otras tecnologías que refuerzan su resistencia frente a caídas, golpes o condiciones extremas. Estas son algunas de las más destacadas.
Gorilla Glass
Gorilla Glass es un tipo de vidrio reforzado químicamente que protege la pantalla frente a rayones y caídas accidentales. Desarrollado por Corning, está presente en muchos smartphones y tablets de gama media y alta. Su resistencia no solo previene daños estéticos, sino que también evita roturas en impactos moderados, lo que prolonga la vida útil del dispositivo.
Carcasas militares (MIL-STD-810G)
Esta norma militar estadounidense evalúa la resistencia de un dispositivo frente a condiciones extremas como golpes, vibraciones, humedad, altitud o temperaturas extremas. Los productos certificados con MIL-STD-810G han pasado pruebas exigentes en laboratorios que simulan entornos hostiles, lo que los convierte en una opción ideal para usuarios que trabajan al aire libre, viajan con frecuencia o realizan actividades al aire libre.
Recubrimientos oleofóbicos
Un recubrimiento oleofóbico es una capa aplicada sobre las pantallas táctiles que repele aceites y grasa, como los que deja el contacto de los dedos. Esta tecnología no solo facilita la limpieza del dispositivo, sino que también mejora la visibilidad y el funcionamiento del panel táctil. Aunque no aporta resistencia estructural, sí contribuye a mantener la pantalla en óptimas condiciones con el paso del tiempo.
Saber qué es IP68 te ayuda a combinarlo con estas otras tecnologías para una protección completa.
¿Por qué elegir dispositivos IP68 en Movistar?
En Movistar Colombia sabemos que tus dispositivos IoT son parte esencial de tu vida diaria. Ya sea en el trabajo, en el gimnasio o en la calle, necesitas tecnología que resista tu ritmo.
Por eso, te ofrecemos celulares, relojes inteligentes para mujer, smartbands y los mejores audífonos con certificación IP68. Equipos pensados para acompañarte bajo la lluvia, en el polvo o durante tu entrenamiento.
Además, al comprar en la Tienda Movistar accedes a beneficios exclusivos:
- Asesoría personalizada: para que elijas el dispositivo ideal para tu estilo de vida.
- Variedad de marcas y precios: con modelos que combinan diseño, rendimiento y resistencia.
- Garantía y soporte oficial: respaldo completo en caso de incidentes.
Si buscas tecnología confiable, duradera y resistente, IP68 es el estándar que necesitas. Y Movistar es el lugar donde lo encuentras.
Conclusión: conocer qué es IP68 es sinónimo de tranquilidad
En la actualidad, saber qué es IP68 se ha convertido en un sello de calidad para quienes buscan dispositivos duraderos. Ya no basta con una buena cámara o una gran pantalla: también necesitas que tu equipo sobreviva al agua, al polvo y a los accidentes cotidianos.
Celulares, relojes inteligentes para mujer, mejores audífonos o smartbands con IP68 te permiten vivir con libertad, sin preocuparte por lo inesperado.
Antes de comprar, verifica si el equipo cuenta con esta protección. Y si lo tiene, úsalo con cuidado, respetando siempre sus límites. Conoce más en la Tienda Movistar y conoce cómo nuestros dispositivos con certificación IP68 y nuestras soluciones para servidores dedicados están diseñados para acompañarte sin miedo a cualquier lugar. Tecnología resistente, segura y pensada para tu ritmo.
Referencias Bibliográficas:
- Fernández, Y. (2025, 2 de mayo). IP55, IP67, IP68, y otras: qué significan y tipos de protección de un teléfono o dispositivo. Xacata.
- Anovo. (2020, 22 de octubre). Qué es la IP68 y cómo proteger los dispositivos de la humedad.
- Olmo, C. (2024, 29 de octubre). ¿Cómo saber si tu ‘smartphone’ es realmente resistente al agua? Mucha atención a este detalle. La razón.