WhatsApp logo
Tecnología

FTTX: qué es y ventajas para un Internet rápido en casa o la empresa

La tecnología FTTX está transformando la conectividad en Colombia mediante plataformas de fibra óptica. Nos referimos a un conjunto de soluciones de telecomunicaciones que utilizan fibra óptica que lleva Internet de alta velocidad, estabilidad y calidad digital directamente hasta tu hogar, tu oficina o tu comunidad. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología, velocidad y beneficios para hogares, negocios y empresas.

Qué es FTTX

FTTX es el acrónimo de Fiber To The X y se refiere a un conjunto de tecnologías que usan fibra óptica para llevar Internet hasta puntos cercanos al usuario final. La X identifica los puntos hasta donde llega la fibra, lo que  determina distintos niveles de calidad, velocidad y diseños de red.

A diferencia de las conexiones tradicionales, FTTX acerca el Internet de alta velocidad hasta donde tú estás, lo que garantiza experiencias en línea con mejor desempeño y más seguras.

Las principales tecnologías en la categoría Fiber To The X son (Samm Teknoloji, s.f.):

  • FTTB (Fiber To The Building). La fibra óptica llega hasta el edificio (B) para luego ser distribuida internamente a los apartamentos u oficinas con cable de cobre o coaxial.
  • FTTC (Fiber To The Curb or Cabinet). La fibra óptica llega hasta la acera (curb) en donde se instala en una caja o gabinete completando el último tramo con cable.
  • FTTN (Fiber To The Node). La fibra llega hasta un nodo (N) intermedio que sirve de central secundaria. El último tramo también suele ser de cable de cobre.
  • FTTA (Fiber to the Antenna). Diseño en donde la fibra llega hasta antenas (A) de radio. Las antenas cuentan con transceptores y transmisores para transferir las señales ópticas en ondas de radio. Es un componente básico de redes 3G, 4G y 5G.

Diferencias clave entre FTTX y FTTH

Aunque ambos conceptos se refieren al uso de fibra óptica, no son exactamente lo mismo. Respecto a qué es FTTH, se trata del acrónimo de Fiber To The Home, un diseño más avanzado que lleva la fibra óptica directamente hasta tu hogar.

Veamos las principales diferencias entre ambas tecnologías:

Punto final de la fibra óptica

En FTTH, la fibra se instala dentro del hogar, de manera que recibes toda la calidad y ancho de banda. Por otro lado, en FTTX, la fibra llega solo hasta un punto cercano y a partir de allí, el tramo final usa cable de cobre o coaxial, lo que limita el rendimiento.

Velocidad máxima alcanzable

Con FTTH, es posible acceder a velocidades mucho más altas, generalmente desde 100 Mbps hasta 1 Gbps o más, dependiendo del proveedor, ya que toda la conexión es 100 % fibra. Y en Fiber To The X, la velocidad es menor porque el tramo final no es fibra óptica. Esa parte de cobre o coaxial no soporta tanta capacidad, por lo que el rendimiento se reduce.

Estabilidad de la conexión

FTTH ofrece una estabilidad muy alta, prácticamente inmune a interferencias externas. Esto se traduce en menos cortes, mejor latencia y una experiencia de usuario más confiable. Contrario, en FTTX en el tramo de cobre se pueden generar ruidos e interferencias, afectando la estabilidad y calidad del servicio.

 

Mantenimiento y escalabilidad

Los sistemas FTTH suelen tener menos fallas, porque eliminan el tramo eléctrico vulnerable. Además, facilitan la ampliación a futuras velocidades sin necesidad de cambiar el cableado principal.

En los diseños de fibra hasta un punto cercano X, el tramo de cobre representa un límite de crecimiento, ya que con el tiempo no podrá soportar las nuevas exigencias de ancho de banda.

¿Cuáles son los beneficios de FTTX para empresas y hogares?

Esta tecnología, con sus muchas variantes, es la base de las comunicaciones modernas, ya que impulsa el acceso a servicios digitales de nueva generación en hogares, empresas y ciudades inteligentes. Estos son algunos de los beneficios que marcan la diferencia entre FTTX y otras tecnologías:

Beneficios para los hogares:

  • Disfrutas de contenidos HD y 4K sin interrupciones, con un streaming sin cortes.
  • Conexión estable para hablar y reunirte en línea en videollamadas fluidas.
  • Navegación rápida con descargas y cargas casi instantáneas en dispositivos múltiples.
  • Menor latencia o retraso entre el momento en que realizas una acción en la red o en una aplicación web y la recepción de la respuesta.

Beneficios para las instituciones o las empresas:

  • Apoyo para el trabajo en la nube, subes, descargas y compartes archivos pesados sin esperar.
  • Videoconferencias con calidad profesional con las cuales mantienes reuniones virtuales sin retrasos ni cortes.
  • Gestión de datos en tiempo real, lo cual es necesario en sistemas de monitoreo, respaldo y herramientas colaborativas que exigen calidad empresarial.
  • Es una tecnología más conveniente para el negocio, aunque implique una inversión adicional. Más aún si consideras el valor que te aporta el ofrecer servicios en red de calidad.

¿Qué velocidades y estabilidad ofrece la red de fibra de Movistar?

Respecto a la FTTX, Movistar Colombia cuenta con planes con banda ancha hasta los 900 Mbps, ideales para usuarios y empresas que requieren alta velocidad.

La tecnología de fibra óptica de Movistar, en planes de pospago o de prepago, te brinda una conexión más estable en comparación con tecnologías como el cable coaxial o ADSL (Asimetric Digital Subscriber Line).

¿Qué significa esto? Mayor confiabilidad y menor retraso en la comunicación, lo que suma a más ventajas de la fibra óptica:

  • Navegación veloz y fluida gracias a una rápida conexión.
  • Mayor capacidad para conectar varios dispositivos a la misma red.
  • Evitas los impulsos eléctricos que pueden afectar negativamente la conexión de Internet.
  • Tener una conexión a Internet estable y con menor latencia mejora la calidad del video streaming y de los juegos en línea.

¿Dónde encuentro cobertura FTTX de Movistar en Colombia?

Movistar ha expandido su red de fibra óptica por toda Colombia, con cobertura en ciudades como:

  • Armenia
  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Bucaramanga
  • Cali
  • Cúcuta
  • Manizales
  • Medellín
  • Palmira
  • Pereira
  • Santa Marta
  • Valledupar
  • Villa del Rosario, entre otras.

Su presencia se amplía constantemente en ciudades, barrios y localidades. Ya son más de 1,57 millones de hogares y empresas que han sido conectados a la fibra óptica de Movistar. En 96 municipios y ciudades principales del país (Suárez, 2025).

Cómo verificar la cobertura en tu zona

En Colombia la cobertura de fibra óptica de Movistar se ha expandido significativamente en los últimos años, alcanzando a los principales departamentos, municipios intermedios y zonas empresariales.

Para saber si tienes acceso a fibra óptica de alta velocidad, ingresa a la herramienta de cobertura en el sitio web de Movistar Colombia. También puedes llamar al servicio al cliente. Solo necesitas tu dirección para conocer si puedes acceder al servicio de fibra óptica.

¿Cómo afecta FTTX a la transformación digital y el teletrabajo?

El alto desempeño de la fibra óptica permite sacar provecho de la Inteligencia Artificial, el análisis de grandes volúmenes de datos (Big data), la automatización de procesos, además de crear experiencias de usuario enriquecidas.

En cuanto al teletrabajo, la fibra óptica de alta velocidad es un apoyo para esta modalidad, ya que permite:

  • Videollamadas de alta calidad,
  • Acceso a datos, documentos y servicios en la nube.
  • Colaboración y captura de data en tiempo real.

Todo esto y más es posible porque los servicios que ofrece Movistar apoyan tu crecimiento profesional y la transformación digital.

Conexión con fibra óptica simétrica

La fibra óptica simétrica es una tecnología que tiene una velocidad equivalente en la carga y descarga de datos. Esto marca una diferencia con conexiones asimétricas en donde la velocidad de descarga suele ser mayor que la de carga.

La fibra simétrica aporta varias ventajas importantes para mejorar la experiencia de conexión. Veamos las más relevantes:

  • La fibra óptica simétrica te permite realizar tareas que requieren mucha carga o descarga sin interrupciones o problemas de rendimiento.
  • Experimentas una conexión más fluida y estable, incluso al interactuar en tiempo real.
  • La fibra simétrica mantiene un buen rendimiento cuando tienes múltiples dispositivos conectados a la vez.
  • Una red simétrica permite que muchos usuarios conectados al mismo tiempo logren altas velocidades de navegación.

Definitivamente, tener un balance 1:1 de carga/descarga es importante en una sociedad digital con tantas actividades en línea (Grcar, 2024).

¿Por qué es importante FTTX frente a otras tecnologías de acceso?

En comparación con la tecnología ADSL, con el cable de cobre o el coaxial, las redes FTTX:

  • Te ofrece mayores velocidades, menor latencia y más estabilidad.
  • Responde mejor a las demandas actuales de video en vivo, video juegos en línea, teletrabajo y domótica.
  • La fibra proporciona todo el potencial y ventajas de la óptica como medio de transmisión.
  • Las redes híbridas dependen de cobre o cable coaxial para el último tramo, lo que puede afectar la calidad. Es el caso de las redes FTTC o HFC (Hybrid Fiber Coaxial o Híbrido de Fibra-Coaxial).
  • Soporta grandes volúmenes de datos, muchos usuarios conectados y nuevos servicios. Las cualidades de alta capacidad y escalabilidad son fundamentales a medida que crecen las necesidades de tecnologías como el 5G, la robótica o el Internet de las Cosas (IoT).
  • No sufre interferencias electromagnéticas ni degradación por condiciones ambientales.
  • Pueden transportar datos por largas distancias sin perder calidad, lo cual no ocurre con las redes ADSL o de cable.
  • Otro aspecto importante para considerar es que las redes FTTX tienen más seguridad y te aportan un valor mayor. Por un lado, son más difíciles de interceptar y por el otro, mejoran la experiencia del servicio.

Concluyendo, las redes Fiber To The X representan un salto significativo frente a las tecnologías tradicionales de cobre o coaxial. Ofrecen más velocidad y estabilidad, a la vez que garantizan escalabilidad, seguridad y capacidad para soportar las necesidades digitales actuales y futuras. Sus beneficios y calidad de conexión la consolidan como la opción más confiable cuando buscas una conexión preparada para las necesidades actuales y los retos tecnológicos del futuro.

¡Experimenta la velocidad y estabilidad de la fibra óptica con Movistar!

Conecta tu vida y tu empresa con lo último en tecnología de fibra óptica consultando nuestros planes FTTX aquí.

Referencias

  • Grcar, A. (2024). Asymmetrical vs. Symmetrical Internet Connections: What is the Difference?
  • Samm Teknoloji. (s.f.). What Does FTTH and FTTX Mean, and What is the Internet?
  • Suárez, L. (2025). Movistar Colombia crece 4,3% en clientes móviles en 2025.