WhatsApp logo
Tecnología

Celular modular: una opción que conquista nuevos usuarios

Imagina un viaje a la naturaleza donde puedes incorporar una cámara más potente, o largas jornadas de trabajo con tu teléfono que exigen una batería externa de mayor duración. Con un celular modular, eso es posible sin tener que adquirir un nuevo equipo desde cero. Tienes en la mano un equipo que te entiende y se ajusta a tus necesidades de uso.

En un mundo donde buscamos cada vez más que la tecnología se adapte a nosotros y no al revés, los celulares modulares están ganando terreno por ser una alternativa atractiva para quienes quieren más control sobre su experiencia móvil. Pero, ¿qué significa exactamente que un celular sea modular?

¿Qué es un celular modular?

Un celular modular es un dispositivo que permite cambiar o actualizar algunos de sus componentes físicos, como la cámara, la batería, el altavoz o incluso el procesador, sin tener que reemplazarlo por completo. La idea es sencilla, pero poderosa: en lugar de comprar un celular nuevo cuando una parte se queda obsoleta, simplemente intercambias el módulo que quieres mejorar.

A pesar de que suena futurista, esta idea no es nueva. Desde el 2013, compañías como Motorola, con su proyecto Ara, o Fairphone, desde Europa, han intentado llevar esta propuesta al mercado. Sin embargo, los dispositivos modulares todavía siguen siendo una rareza en los catálogos de tecnología. ¿Por qué no han despegado? ¿Tienen futuro? ¿Y qué beneficios reales ofrecen al usuario común? Aquí despejamos todas las incógnitas.

¿Por qué el celular modular llama tanto la atención?

Si bien aún no dominan el mercado, un celular modular despierta cada vez más interés entre usuarios que buscan algo distinto. Más allá de una moda tecnológica, son una forma de pensar desde la flexibilidad, la conciencia ambiental y la autonomía personal.

¿Por qué esta idea, que parecía lejana, empieza a sonar con más fuerza? A continuación, te contamos qué la vuelve una opción atractiva, en especial, para los usuarios más curiosos.

Sostenibilidad del celular modular

Al poder cambiar solo lo que se necesita, se reduce la generación de residuos electrónicos y se alarga la vida útil del dispositivo. Sin duda, es una opción más amigable con el planeta. 

Incluso, al prolongar la vida útil del teléfono, se reduce la demanda de recursos naturales necesarios para fabricar nuevos dispositivos. Esto significa menos extracción de minerales y menos contaminación durante la producción. La modularidad también fomenta una cultura de consumo más responsable, donde reparar y actualizar es la norma, no la excepción.

Ahorro a largo plazo

Evitar comprar un celular nuevo cada vez que quieres mejores prestaciones, puede representar un gran ahorro con el tiempo. De hecho, si se rompe la pantalla de un celular modular, no debes salir corriendo a buscar otro teléfono. Simplemente, cambias esa pieza por una nueva.

Otro beneficio es que, al no tener que reemplazar todo el equipo, evitas gastos asociados como el cambio de accesorios o la pérdida de información. Incluso puedes personalizar tu teléfono según tus necesidades sin gastar de más, adaptando funciones o mejorando características puntuales cuando realmente lo necesitas.

Reparación más simple

¿Se dañó una parte? En un celular modular, solo necesitas reemplazar ese módulo específico. Por el contrario, en los dispositivos tradicionales, el daño de un componente afecta todo el equipo de forma irreversible. Gracias a la posibilidad de cambiar componentes por separado, evitas largas visitas al servicio técnico y costos innecesarios.

Asimismo, la modularidad permite aprender sobre el funcionamiento interno de los celulares e intervenir directamente en ellos. En este sentido, muchos usuarios desarrollan habilidades básicas de reparación que antes requerían profesionales. ¿El resultado? Más personas empoderadas para cuidar mejor su tecnología y alargar su vida útil.

Adaptación a tu estilo de vida

Un celular modular también permite una personalización más profunda. Por ejemplo, imagina elegir entre diferentes módulos de cámara según tu uso: gran angular para viajes o sensor macro si te gusta la fotografía de detalles. Incluso, si usas el teléfono para trabajar y te preguntas cómo liberar espacio en el celular, podrías simplemente agregar un módulo con almacenamiento adicional.

¿Te gusta grabar contenido? Mejora la cámara. ¿Te tomas el gaming muy en serio? Añade un módulo de enfriamiento. ¿Vives en movimiento? Cambia a una batería de mayor capacidad. Tú eliges cómo armar tu celular según tus necesidades reales.

Cuáles son los desafíos de lanzar un celular modular al mercado

Claro, como toda innovación, estos dispositivos también tienen sus retos. Veamos los principales desafíos de posicionar los teléfonos modulares en el mercado y qué empresas han apostado por ellos.

Precio inicial más elevado

El costo inicial de un celular modular puede ser más alto que el de un equipo tradicional con características similares. Esto ha hecho que muchos usuarios se vuelquen a dispositivos con precios más asequibles. Sin embargo, para quienes valoran la personalización, la sostenibilidad o simplemente quieren probar algo distinto, puede ser una gran elección.

Disponibilidad limitada

La industria tecnológica avanza hacia diseños cada vez más integrados, con dispositivos sellados, delgados y resistentes al agua. Esto va en contra del principio modular. Por eso, no todas las marcas cuentan con este formato.

Además, los celulares Android actuales ya ofrecen una gama enorme de opciones según el tipo de usuario, desde los más básicos hasta los ultra premium con una gran memoria ROM, cámara con teleobjetivo y otras prestaciones de alta gama.

Diseño menos estilizado

Un celular modular carece de un cuerpo sellado, igual que la mayoría de los teléfonos actuales, para poder cambiar partes clave de forma sencilla. Los componentes se reemplazan siguiendo una lógica parecida a la de las computadoras de escritorio: si quieres más rendimiento, puedes cambiar el procesador o agregar RAM. Reemplazar los módulos es tan fácil como encajar una pieza de Lego.

En contrapartida, esto provoca que los dispositivos tengan un diseño menos compacto y elegante. Muchos usuarios prefieren teléfonos más delgados, livianos y de aspecto sofisticado, aunque pierdan libertad para modificar sus componentes.

Marcas que están apostando por el celular modular

Aunque la idea suene tentadora, la ejecución ha sido complicada. El Proyecto Ara de Google, por ejemplo, prometía celulares modulares completamente personalizables. Pero tras varios años de desarrollo, fue cancelado en el 2016. ¿El motivo? Complejidad técnica, altos costos y falta de apoyo de los fabricantes.

Por otro lado, marcas como LG intentaron una aproximación intermedia con el LG G5, que tenía módulos intercambiables. Pero el proceso de cambio no era sencillo y el diseño terminó sacrificando otras características, por ejemplo, su estética o resistencia.

Otras empresas como Fairphone o Motorola (con su Moto Mods) han incursionado con fuerza en el concepto de celular modular. Y aunque algunos proyectos quedaron en pausa, el interés sigue creciendo, sobre todo en usuarios que valoran la innovación y el control sobre sus dispositivos.

¿Para qué tipo de usuario puede ser una buena opción?

Un celular modular es ideal para personas curiosas, creativas, técnicas o simplemente comprometidas con el medio ambiente. Pero también para quienes quieren que su celular crezca y se transforme con ellos, en lugar de quedar obsoleto.

También resulta atractivo para quienes disfrutan aprendiendo cómo funcionan las cosas y quieren intervenir en su propio dispositivo. Cambiar piezas, mejorar componentes o incluso calibrar la batería de forma manual puede ser una experiencia útil y satisfactoria para este tipo de usuario. No se trata solo de reparar, sino de entender y tener control real sobre lo que usamos todos los días.

Movistar: Equipos para todo tipo de curiosos tecnológicos

¿Piensas que el celular modular es una buena opción para ti? Ya seas un explorador tecnológico en busca de algo nuevo, fan de lo clásico o amante del diseño minimalista, en Movistar Colombia encontrarás equipos para cada perfil con excelentes beneficios como:

  • Opciones de financiación.
  • Planes pospago flexibles.
  • Respaldo de una red confiable que te acompaña en todo momento.

Elige el celular que se ajusta a lo que tú necesitas. Es más: ¿buscas disfrutar de una gran experiencia de compra? Haz seguimiento y gestiona tus servicios directamente desde la app Mi Movistar, para ahorrar tiempo y tener todo al alcance de tu mano. Porque en Movistar, no solo pensamos en el celular que quieres, sino en todo lo que necesitas para disfrutarlo al máximo.

Encuentra tu celular ideal en Movistar Colombia

No importa si prefieres Android o iOS: hay opciones con distintas capacidades de memoria, cámaras avanzadas, pantallas de alta resolución y hasta resistencia al agua.

Para quienes priorizan la productividad, hay modelos con batería de larga duración y funciones multitarea. Porque nunca fue tan fácil trabajar desde el celular.

¿Y si lo tuyo son los videojuegos o la creación de contenido? Vas a encontrar equipos con procesadores potentes, tasas de refresco altas y experiencia inmersiva.

Explora nuestro portafolio en la tienda Movistar y descubre modelos para todo tipo de usuario, incluso los más exigentes. Además, si buscas soluciones para tu empresa o proyectos de alto rendimiento, también tenemos servidores dedicados que se adaptan a ti y no al revés.

Referencias Bibliográficas
  • Bastarrica, D. (2024, 28 de febrero). Esta compañía quiere cambiar el diseño de los celulares para siempre. Digital Trends.
  • Linares, I. (2023, 10 de setiembre). No creía en los móviles modulares hasta que probé el FairPhone 5. Ojalá todos fueran así.