WhatsApp logo
Guías

Cómo compartir la pantalla de celular a TV sin complicaciones

En 2025, saber cómo compartir la pantalla de celular a TV se ha vuelto una necesidad para disfrutar mejor de videos, juegos, videollamadas y aplicaciones, en una pantalla grande sin complicaciones. Ya no es necesario usar cables ni descargar aplicaciones poco fiables. Gracias a la evolución tecnológica, ahora puedes conectar tu celular a la TV de forma rápida, segura y sencilla, mejorando tu experiencia digital en el hogar.

Si quieres saber cómo compartir la pantalla de celular a TV, sigue leyendo. Aquí te explicaremos todo.

¿Cómo compartir la pantalla de celular a TV y para qué hacerlo?

Saber cómo compartir la pantalla del celular a TV es una práctica común, que mejora notablemente la forma en que consumimos contenido digital. En la actualidad, no se trata solo de una opción adicional. Es una funcionalidad que transforma la experiencia multimedia en casa y facilita muchas actividades cotidianas.

A continuación, te explicamos por qué cada vez más personas usan esta opción y cómo puede beneficiarte:

Visualizar fotos y videos familiares en pantalla grande

Una de las ventajas más inmediatas de compartir pantalla, es poder disfrutar de tus recuerdos en un formato mucho más amplio.

Ver fotos de un viaje, videos de cumpleaños o momentos especiales en una televisión, permite revivirlos con mayor detalle y compartirlos fácilmente con toda la familia reunida.

Además, la resolución mejorada de los televisores actuales permite apreciar cada imagen con nitidez. Esto, supera por completo la experiencia de verlas en la pantalla pequeña del celular.

Jugar videojuegos móviles con mejor resolución y espacio

Si eres fanático de los juegos móviles, saber cómo compartir la pantalla de celular a TV es para ti. Al proyectar la pantalla del celular en tu TV, puedes jugar títulos como Call of Duty Mobile, Clash Royale o Asphalt 9, en una pantalla mucho más amplia. Así, mejora tanto la visibilidad, como la jugabilidad.

Asimismo, es una excelente alternativa para quienes no cuentan con una consola, pero quieren una experiencia de juego más inmersiva, cómoda y sin tener que invertir en nuevos dispositivos.

Hacer videollamadas grupales de forma más cómoda

Las videollamadas también se ven beneficiadas al duplicar la pantalla del celular. Ya sea para una reunión de trabajo, una clase virtual o simplemente para ponerte al día con amigos o familiares, ver a todos los participantes en una pantalla grande facilita la interacción y reduce la fatiga visual.

Este uso es especialmente útil para personas mayores, o para quienes participan en reuniones largas. Al fin y al cabo, evita tener que sostener el celular constantemente.

Ver plataformas de streaming con facilidad

Otra razón poderosa para usar esta función es disfrutar de tus series, películas o conciertos favoritos desde tu celular, pero en la comodidad del televisor.

Plataformas como Netflix, YouTube, Prime Video o Disney+ son completamente compatibles con tecnologías como Chromecast, Miracast o AirPlay. Eso hace que compartir pantalla sea tan simple como presionar un botón.

De esta manera, puedes ver contenido en alta definición, con mejor sonido y sin necesidad de buscar el control remoto o instalar aplicaciones en la TV.

Facilitar presentaciones o contenido educativo sin cables

En contextos educativos o laborales, saber cómo compartir la pantalla de celular a TV permite mostrar presentaciones, documentos, imágenes o videos directamente en la televisión, sin usar cables, proyectores ni computadoras.

Esto es ideal tanto para clases virtuales como para capacitaciones o exposiciones en la oficina. Además, permite una mayor movilidad del expositor, ya que puede controlar el contenido desde su celular, sin estar atado a un solo lugar.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: con métodos confiables

No todos los dispositivos funcionan igual, así que te presentamos las opciones más comunes según tu tipo de celular y televisor.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: Android y Smart TV

La mayoría de los celulares Android cuentan con la función de “Duplicar pantalla”, que permite conectarse a Smart TV compatibles con Miracast. Para usarlo:

  1. Asegúrate de que el celular y la TV estén conectados a la misma red Wi-Fi.
  2. En tu celular, busca la opción “Duplicar pantalla” o “Screen Mirroring” en los ajustes rápidos o configuración de pantalla.
  3. Selecciona la TV disponible, y confirma la conexión.

Este método es rápido y no requiere instalar aplicaciones adicionales.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: iPhone y Apple TV

Los usuarios de iPhone pueden compartir pantalla usando AirPlay, disponible en Apple TV, y en algunos Smart TV compatibles:

  1. Verifica que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi.
  2. En iPhone, desliza hacia abajo y toca el botón “Duplicar pantalla”.
  3. Selecciona la TV compatible con AirPlay para iniciar la conexión.

AirPlay ofrece alta calidad de imagen y sonido, ideal para contenidos multimedia.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: Chromecast

Si tu TV no es Smart, o no soporta Miracast o AirPlay, el dispositivo Chromecast es una excelente alternativa. Solo conecta Chromecast al puerto HDMI y sigue estos pasos:

  1. Conecta Chromecast a la misma red Wi-Fi que tu celular.
  2. Abre una app compatible con Chromecast (YouTube, Netflix, etc.).
  3. Toca el ícono de “Cast” y elige tu TV para compartir contenido.

Chromecast también permite duplicar toda la pantalla en tipos de celulares Android y desde PC.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: problemas comunes

Si quieres saber cómo compartir la pantalla de celular a TV y tienes problemas, te damos algunas recomendaciones:

Verifica que ambos dispositivos estén en la misma red Wi-Fi

Antes de intentar cualquier otra solución, es fundamental comprobar que tanto tu celular como el televisor estén conectados a la misma red Wi-Fi.

Muchas veces, los hogares tienen más de una red activa (por ejemplo, una red de 2.4 GHz y otra de banda 5 GHz). Esto puede causar que los dispositivos no se reconozcan entre sí.

Como consejo adicional, entra a la configuración de red de cada dispositivo y asegúrate de que estén conectados exactamente al mismo nombre de red.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: ¡reinicia!

Si todo parece estar correctamente configurado pero la pantalla no se transmite, reiniciar puede ser la solución más simple y efectiva. Los dispositivos pueden experimentar pequeños errores de sistema o de conexión que se resuelven con un reinicio rápido. Ahora, ¿cómo hacerlo?

  • Apaga ambos dispositivos completamente.
  • Espera entre 10 y 15 segundos.
  • Enciéndelos de nuevo y vuelve a intentar la conexión.

Este paso es especialmente útil si la función de compartir pantalla se estaba usando previamente y dejó de funcionar de forma inesperada.

Cómo compartir la pantalla de celular a TV: actualiza el firmware

Otro factor clave a considerar es el software del televisor. Al igual que los celulares, los Smart TV reciben actualizaciones periódicas que corrigen errores. También, mejoran la compatibilidad con dispositivos móviles y añaden nuevas funciones.

Por lo tanto, si tu TV tiene una versión desactualizada del sistema operativo, es posible que no reconozca correctamente tu celular. Incluso, la función de duplicación podría no funcionar como debería. En este sentido, los pasos recomendados son:

  • Entra al menú de configuración del televisor.
  • Busca la sección de “Actualización de software” o “Actualización del sistema”.
  • Asegúrate de tener conexión a Internet y sigue las instrucciones para actualizar.

Desactiva funciones que puedan interferir: bluetooth y VPN

A veces, sin darnos cuenta, tenemos activas funciones que interfieren con la proyección de pantalla. Y esto te puede complicar a la hora de ver cómo compartir la pantalla de celular a TV.

El bluetooth, por ejemplo, puede provocar interferencias en la señal Wi-Fi si ambos se utilizan de forma simultánea.

Por otro lado, las conexiones VPN (especialmente si están configuradas a nivel del sistema) pueden modificar el tráfico de red. Como resultado, impide que los dispositivos se detecten correctamente. Por ello, te recomendamos:

  • Desactiva temporalmente el bluetooth en tu celular y TV si estás teniendo problemas de conexión.
  • Si estás usando una VPN, apágala durante el proceso de duplicación, para garantizar una comunicación directa entre ambos dispositivos.

Evita aplicaciones externas poco confiables

Existen muchas aplicaciones en tiendas como Play Store o App Store, que prometen duplicar la pantalla. Sin embargo, muchas de ellas no funcionan correctamente, y pueden representar riesgos de seguridad.

Además, algunas aplicaciones externas pueden incluir anuncios invasivos, limitar la calidad de transmisión, o incluso ralentizar tu celular. Por eso, lo ideal es utilizar las funciones nativas del sistema. Por ejemplo, Chromecast, Miracast o AirPlay. Son estables, seguras y no requieren descargas adicionales.

Ya has visto cómo compartir la pantalla de celular a TV

Hoy en día, compartir la pantalla del celular a la televisión es más fácil que nunca. Y, al contar con una conexión estable, la experiencia es mucho más fluida y sin interrupciones.

Si quieres potenciar aún más esta función, puedes encontrar los accesorios para celulares ideales en la Tienda Movistar, desde dispositivos streaming, hasta adaptadores que convierten cualquier TV en una Smart TV.

Por supuesto, para lograr una transmisión de calidad, una buena conexión a Internet es clave. Con la cobertura fibra Movistar, disfrutarás de velocidad y estabilidad para ver contenido en HD. Además, podrás jugar en línea o hacer videollamadas sin cortes.

Así que, ya sabes cómo compartir la pantalla de celular a TV. No esperes más. Visita Movistar y lleva tu entretenimiento al siguiente nivel con los mejores accesorios y la conexión que tu hogar merece.

Referencias Bibliográficas

  • Bellucci, M. (2022, 23 de septiembre). Cómo compartir la pantalla del celular en el televisor: todos los métodos. Clarín.
  • Domínguez Coral, L. (2024, 8 de marzo). Así puede conectar su teléfono móvil a su Smart TV y poder compartir pantallas. El Tiempo.
  • La Nación. (2024, 11 de abril). Cómo compartir la pantalla de celular a TV.
  • Linares, I. (2024, 3 de septiembre). Cómo conectar el móvil a la tele: así puedes compartir la pantalla fácilmente. Xataka Android.