Whatsapp

¡Entérate de todo!

Siguiéndonos en nuestro canal de WhatsApp
Noticias, tendencias y ofertas exclusivas

Unirme
Entretenimiento

Mejores series coreanas; ¿qué tienen de especial estas producciones?

¿Conoces el fenómeno de las series coreanas o K-dramas? Pues ha capturado la atención de audiencias globales. Son historias que abarcan toda clase de géneros, por lo que las mejores series coreanas ofrecen algo para todos. Destacan por sus tramas bien tejidas, producción de alta calidad y personajes profundamente desarrollados.

Entonces, si ya habías visto películas coreanas y quieres saber cuáles son las series más destacadas más allá de la popular “El Juego del calamar”, sigue leyendo.

¿Cuáles son las mejores series coreanas que puedes ver?

Corea es uno de los países que tiene de las mejores películas del planeta; hasta cuenta con su propia industria de animación, de la cual se desprenden historias live action. Ahora bien, como hemos mencionado, también los K-Dramas, series de enorme impacto, han trascendido en la cultura popular.

Conoce las imprescindibles para ver, las cual están generalmente en Netflix, pues ha sido una de las impulsoras de este género:

Mejores series coreanas: “Crash landing on you” (Netflix)

Crash landing on you” no solo se centra en la emocionante trama de amor entre Yoon Se-ri, una exitosa empresaria surcoreana, y Ri Jeong-hyeok, un reservado oficial norcoreano. También ofrece una visión única sobre la vida cotidiana en Corea del Norte, algo raramente explorado en la televisión.

La serie aborda con sensibilidad las diferencias culturales y políticas entre dos naciones divididas, haciendo que la narrativa sea más rica y conmovedora. Además, el reparto secundario, compuesto por aldeanos norcoreanos y miembros de la familia de Ri, añade un toque de humor y humanidad que enriquece la historia principal.

La dirección y la cinematografía son puntos fuertes de la serie, con imágenes bellamente capturadas que van desde la serena aldea en Corea del Norte hasta los paisajes urbanos de Seúl. La música también juega un papel crucial, pues tiene una banda sonora que complementa perfectamente los momentos emocionales la serie.

Mejores series coreanas: “Goblin” (Viki, Netflix)

“Goblin” no es solo un drama sobrenatural; es una exploración de la vida, la muerte y el amor eterno. La relación entre el Goblin y la Parca, que también comparte un pasado misterioso y complicado, añade otra capa de profundidad a la serie. ¿Lo mejor? Mezcla lo sobrenatural con lo cotidiano de manera magistral.

La serie se destaca por su habilidad para entrelazar diferentes líneas temporales y narrativas. Verás que te mantendrá enganchado con giros inesperados y revelaciones emocionales. Además, la interacción entre los personajes principales y secundarios es cálida y genuina, pues refleja temas de amistad y redención.

Visualmente, “Goblin” cuenta con una cinematografía que captura tanto escenas épicas como momentos íntimos con una belleza sublime. Los escenarios son únicos. Tanto el pintoresco paisaje invernal hasta los interiores estilizados, son tratados con gran detalle, lo que contribuye a la atmósfera mágica de la serie.

Mejores series coreanas: “Itaewon class” (Netflix)

“Itaewon class” es más que una historia de venganza; es un relato inspirador sobre la perseverancia, la moralidad y los retos de desafiar el status quo. La serie profundiza en las injusticias sociales, al mostrar cómo los personajes principales luchan contra una sociedad que a menudo favorece a los poderosos y adinerados.

A través del protagonista, Park Sae-ro-yi, se exploran temas de lealtad, justicia y ambición, mientras él intenta convertir su pequeño bar en un imperio de comida. Además, la diversidad de los personajes, incluyendo a una mujer transgénero y un personaje de ascendencia africana, añade nuevas perspectivas.

Desde el punto de vista estilístico, la serie utiliza la calle de Itaewon como telón de fondo. Esto contribuye a su energía y apela a una audiencia global. La banda sonora, que incluye varios géneros musicales, refleja la diversidad de Itaewon. Sin dudas, otra de las mejores series coreanas para ver hoy en día.

Sky castle” (Netflix, Viki)

Sky castle” puede ser visto como un estudio de caso sobre la presión extrema que enfrentan los estudiantes en algunos sectores de la sociedad coreana para ingresar a universidades de élite. La serie dramatiza estas presiones y muestra cómo los padres están dispuestos a hacer casi cualquier cosa para asegurar el éxito de sus hijos.

A través de su sátira mordaz, “Sky castle” revela las fallas en el sistema educativo y en las expectativas sociales. Esto provoca que los espectadores cuestionen el verdadero significado del éxito. Suma de ello, se presenta una serie que puede hacer reflexionar a los espectadores.

Desde el punto de vista técnico, la serie sobresale con su diseño de producción. Muestra el lujo y el estilo de vida opulento de las familias protagonistas, contrastando fuertemente con las emocionales y a menudo trágicas historias personales. Las mismas se desarrollan detrás de las puertas cerradas de sus mansiones.

Sky castle” cuenta con actuaciones excepcionales que traen a la vida a sus personajes complejos y multifacéticos. Esto asegura que la audiencia quede enganchada en cada giro inesperado de la trama.

Mejores series coreanas: “Kingdom” (Netflix)

Kingdom” es una de las más ingeniosas. Combina la tensión del thriller con la riqueza de la ficción histórica, situando su narrativa de zombies en el período Joseon, uno de los más estudiados de la historia de Corea. La serie no solo se concentra en el horror y la supervivencia, sino que también critica las disparidades sociales.

A medida que la infección se propaga, la serie explora la lucha de clases y la lucha por el poder. Representa cómo las élites utilizan la crisis para afianzar aún más su control. ¿Y cuál es el resultado? Fácil: dejan a los más desfavorecidos en una situación desesperada.

Estéticamente, “Kingdom” resalta con su representación detallada de la vestimenta, la arquitectura y las costumbres de la era Joseon; todo ello filmado con una calidad cinematográfica impresionante. Además, las secuencias de acción están coreografiadas con precisión. ¡Es una de las mejores series coreanas!

“Vincenzo” (Netflix)

Esta serie ofrece un giro único en el género de drama legal, pues es mezclado con la comedia negra, mafia y momentos de acción emocionante. Vincenzo Cassano, el protagonista, utiliza métodos poco ortodoxos inspirados en su pasado mafioso para enfrentar a la élite corrupta.

A través de su lucha, la serie pinta un retrato mordaz de la corrupción en las altas esferas y cómo afecta a los menos afortunados. La dualidad de Vincenzo, como héroe y antihéroe, hace que los espectadores reflexionen sobre la moralidad y la justicia en un mundo lleno de gris.

Desde un punto de vista técnico, “Vincenzo” es una obra maestra visual con una cinematografía elegante que complementa su tono sofisticado. Los escenarios, desde un lujoso rascacielos hasta un edificio de apartamentos en ruinas, son utilizados eficazmente para reflejar las diversas facetas de la sociedad coreana.

Mejores series coreanas: conoce su top 6 | Blog Movistar

¿Por qué ver las mejores series coreanas?

Entonces, ¿qué destaca a las mejores series coreanas? Presta atención a los argumentos:

1. Historias únicas y emocionales

K-dramas son conocidos por sus tramas bien desarrolladas y profundamente emotivas. A menudo exploran temas universales; por ejemplo, el amor, la amistad, la familia y la justicia. Todo a través de una lente culturalmente única que mezcla tradición y modernidad. ¡No es raro que un K-drama combine varios géneros!

2. Personajes complejos en las mejores series coreanas

Otro de los grandes atractivos de los K-dramas son sus personajes ricos y multifacéticos. Los protagonistas y antagonistas no son simplemente buenos o malos. Sus motivaciones, miedos y deseos son explorados en profundidad. Esto permite a los espectadores empatizar con ellos en muchos niveles.

3. Producción de alta calidad

Las series coreanas suelen tener altos estándares de producción. La calidad de la cinematografía, los elaborados diseños de set y vestuario. Además, las secuencias de acción son comparables a las de muchas grandes producciones de Hollywood. Adicional, la música juega un papel crucial en los K-dramas.

4. Buena duración en las mejores series coreanas

A diferencia de las series occidentales que pueden tener innumerables temporadas, los K-dramas suelen ser más concisos. La mayoría tienen entre 16 y 20 episodios y concluyen en una sola temporada. Esta estructura permite un desarrollo narrativo compacto y satisfactorio sin el compromiso de tiempo a largo plazo.

5. Impacto cultural y social

Ver K-dramas también ofrece una ventana a la cultura y las costumbres coreanas. Abarca desde las interacciones sociales y familiares hasta la comida y las celebraciones. Para muchos espectadores, es una forma de viajar virtualmente y de conocer una cultura diferente a la suya.

6. Comunidad global de las mejores series coreanas

Convertirse en un fan de las series y películas coreanas puede significar unirse a una comunidad global. Los fans de los K-dramas comparten recomendaciones; también discuten tramas y personajes. Incluso, celebran sus shows favoritos a través de redes sociales, foros y convenciones. Para todos los aficionados a los dramas coreanos y aquellos listos para sumergirse en este emocionante género, Movistar ofrece servicios de streaming donde puedes disfrutar de estas series. Adquiere hoy mismo tu suscripción y prepárate estas emocionantes historias. ¡Así que, disfruta ahora de las mejores series coreanas!

Referencias Bibliográficas

  • Alonso, B. (2024, 6 de mayo). Las 51 mejores series coreanas de Netflix que harán que te enganches a los k-dramas o doramas. Elle.
  • Mencías, J. (2023, 12 de mayo). Las 21 mejores series coreanas en Netflix que debes ver. Fotogramas.
  • Tones, J. (2024, 18 de enero). Las mejores series coreanas de Netflix (porque no todo es ‘El juego del calamar’). Xataka.
  • Richart, A. (2023, 6 de mayo). Las 10 mejores series surcoreanas que han traspasado fronteras. El Confidencial.