Whatsapp

¡Entérate de todo!

Siguiéndonos en nuestro canal de WhatsApp
Noticias, tendencias y ofertas exclusivas

Unirme
Tecnología

Videoconferencias: consejos para disfrutar de estos encuentros

Estamos en un tiempo donde las videoconferencias se han convertido en una herramienta esencial. No solo para el ámbito laboral, sino también en la educación, en las relaciones sociales y más. Estas plataformas permiten a las personas mantenerse conectadas a pesar de las distancias y modalidad de trabajo.

La buena noticia es que existen muchas aplicaciones móviles o programas que puedes aprovechar para hacer videollamadas. ¿Cuáles destacan? Bien, si ya habías investigado en temas como los canales de Telegram, seguramente esto te interesará.

Te contamos más a detalle.

Principales aplicaciones de videoconferencias del mercado

A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones de videoconferencias más destacadas. Resaltamos sus características, ventajas y posibles inconvenientes:

Zoom y sus videoconferencias

Zoom se distingue por su capacidad para gestionar videollamadas tanto de grupos pequeños como de grandes conferencias. Soporta hasta 1000 participantes de video y 10.000 espectadores en una sola sesión. Ofrece funcionalidades como el modo sala de espera, encuestas durante la reunión. También, presenta la capacidad de compartir pantalla con avanzadas opciones de anotación.

Sus ventajas y desventajas son:

  • Ventajas: además de su alta calidad de audio y video, Zoom es aplaudido por su interfaz intuitiva. La misma facilita desde la programación de reuniones hasta la gestión de participantes. Las características como el fondo virtual y la optimización del sonido para música hacen que las reuniones sean más personalizables y agradables.
  • Desventajas: aunque Zoom ha mejorado significativamente sus protocolos de seguridad, las preocupaciones sobre la privacidad continúan. Especialmente, en lo que respecta al seguimiento de la atención del participante y la posibilidad de que las reuniones sean grabadas sin el consentimiento explícito de todos los presentes.

Microsoft Teams

Microsoft Teams no solo se integra con Office 365; además, ofrece capacidades extendidas de chat, herramientas para la gestión de tareas, la colaboración en proyectos y opciones para llamadas telefónicas. Teams también se integra con más de 250 aplicaciones de negocios. Por ejemplo, Adobe, Evernote y Trello.

  • Ventajas: su profunda integración con SharePoint y OneDrive permite una colaboración en documentos en tiempo real con facilidad de acceso a archivos almacenados. Esto hace de Teams una solución integral para entornos empresariales. La funcionalidad de canales y chats privados organiza las comunicaciones de manera efectiva.
  • Desventajas: aunque ofrece numerosas funciones, su complejidad puede resultar abrumadora para usuarios no acostumbrados a plataformas empresariales completas. Además, la dependencia del ecosistema de Microsoft puede ser vista como una limitación para aquellos que prefieren otras soluciones o plataformas abiertas.

Google Meet

Google Meet permite a los usuarios iniciar videollamadas directamente desde Gmail, Google Calendar o desde la app. Las mejoras recientes incluyen la cancelación de ruido de fondo y un modo de ahorro de datos. Esto sirve para mejorar las conexiones en entornos con limitaciones de ancho de banda.

Sus ventajas y desventajas son:

  • Ventajas: la simplicidad de Google Meet es uno de sus mayores atractivos. La integración con el calendario de Google simplifica enormemente la planificación y el seguimiento de las reuniones. La plataforma es segura y usa encriptación en tránsito, además de otras medidas de seguridad.
  • Desventajas: a pesar de sus ventajas, Google Meet carece de algunas de las características más sofisticadas de personalización y colaboración. Estas son ofrecidas por competidores más enfocados en el ámbito empresarial. Como resultado, puede limitar su utilidad en contextos donde tales funcionalidades son cruciales.

Skype y sus videoconferencias

Skype soporta videollamadas en grupo de hasta 50 personas sin coste adicional. Ofrece características como traducción en tiempo real en llamadas y la posibilidad de enviar SMS desde la app. Además, Skype permite llamadas a teléfonos fijos y móviles a tarifas internacionales competitivas.

Sus ventajas y desventajas son:

  • Ventajas: la funcionalidad de Skype para consumidores individuales y pequeñas empresas sigue siendo robusta. Ofrece buena calidad de video y un amplio rango de dispositivos compatibles. Su larga trayectoria equivale a muchos usuarios ya familiarizados con su interfaz y funcionalidades.
  • Desventajas: Skype puede experimentar problemas de estabilidad y calidad de llamada; especialmente, en comparación con soluciones más modernas. Además, Microsoft ha priorizado el desarrollo de Teams para el mercado empresarial. Esto podría significar un menor enfoque en mejorar Skype.

Videoconferencias con Webex by Cisco

Webex ofrece no solo videoconferencias, sino una plataforma completa de colaboración empresarial que incluye mensajería de equipo, compartición de archivos y una pizarra blanca digital para colaboración en tiempo real. Su capacidad para manejar eventos en línea a gran escala es particularmente destacada.

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

  • Ventajas: la seguridad es una de las fortalezas más grandes de Webex. Tiene características como bloqueo de sala, cifrado end-to-end, y opciones avanzadas de autenticación. La calidad de las conferencias es generalmente muy alta, con soporte para video 4K y audio claro.
  • Desventajas: el costo puede ser un factor limitante para algunas organizaciones. Más que nada, las pequeñas empresas que podrían encontrar alternativas más asequibles suficientes para sus necesidades. Además, su interfaz, aunque rica en características, requiere un tiempo de aprendizaje.

Las funcionalidades y la compatibilidad

En el mundo digital actual, el trabajo remoto y la educación en línea son cada vez más comunes. Por eso, la compatibilidad de las plataformas con diversos dispositivos y sistemas operativos es fundamental. Esta compatibilidad garantiza que todos los participantes puedan conectarse sin problemas y participar plenamente en las actividades en línea.

A continuación, exploramos cómo la compatibilidad impacta en diferentes tipos de reuniones virtuales:

  • Reuniones de trabajo: los equipos pueden estar distribuidos geográficamente y utilizar diferentes tipos de dispositivos (desde PC con Windows o Mac, hasta smartphones con Android o iOS). Por eso, la compatibilidad con múltiples sistemas operativos asegura que todas las partes puedan colaborar, compartir recursos y mantener la productividad sin barreras técnicas.
  • Clases virtuales: los estudiantes y profesores a menudo utilizan una variedad de dispositivos para acceder al contenido del curso y participar en clases virtuales. Una plataforma de videoconferencias que sea ampliamente compatible facilita el acceso a la educación. Con ello, asegura que el aprendizaje pueda continuar sin interrupciones tecnológicas.
  • Llamadas sociales: familiares y amigos que utilizan diferentes tipos de tecnología pueden permanecer conectados con mayor facilidad si la plataforma soporta una variedad de dispositivos y sistemas operativos. Especialmente, esto es importante en tiempos donde las reuniones físicas pueden ser limitadas.
  • Eventos en línea: las conferencias, seminarios web y talleres requieren una plataforma que pueda manejar una gran variedad de dispositivos y configuraciones de software para asegurar la participación masiva. La compatibilidad extensiva permite a los organizadores alcanzar un público más amplio y diverso.
Videoconferencias: apps ideales para realizarlas | Blog Movistar

Consejos clave para aprovechar al máximo las videoconferencias

Te damos algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho a estas aplicaciones:

  • Verifica tu conexión a Internet: una conexión a Internet estable y rápida es esencial para videoconferencias sin interrupciones. Verificar y asegurar una buena conexión antes de una videollamada puede prevenir problemas de audio e imagen que afecten la fluidez de la comunicación.
  • Utiliza auriculares: el uso de auriculares puede mejorar significativamente la calidad del audio durante las llamadas. Reduce el eco y los ruidos de fondo que pueden distraer a otros participantes. Esto es especialmente importante en entornos ruidosos o cuando varias personas están en la misma habitación.
  • Aprovecha las herramientas integradas: la mayoría de las plataformas de videollamada ofrecen una variedad de herramientas integradas que pueden mejorar la interacción. Por ejemplo, el chat en vivo, la posibilidad de compartir pantalla y herramientas de anotación. Familiarizarse y utilizar tales herramientas puede hacer las sesiones más interactivas y productivas.
  • Mantén la etiqueta de las videoconferencias: aprende las reglas de las conferencias, como silenciar el micrófono cuando no se habla, mantener contacto visual con la cámara. Asimismo, ser puntual, contribuye a reuniones más ordenadas y respetuosas. Estas prácticas son esenciales para mantener la profesionalidad y el respeto mutuo entre todos los participantes.

Tips adicionales para tener buenas videoconferencias

Finalmente, te damos unas recomendaciones extra que deberías tener en cuenta:

  • Iluminación adecuada: asegúrate de que tu cara esté bien iluminada durante las videollamadas. Evita la luz de fondo fuerte, como una ventana detrás de ti durante el día. Esto puede hacer que tu rostro aparezca oscuro en la cámara. La luz frontal suave es ideal para mejorar tu visibilidad.
  • Elige un fondo neutral: un fondo limpio y ordenado puede reducir las distracciones y hacer que tu entorno se vea más profesional. Si no tienes un espacio adecuado, muchas plataformas ofrecen la opción de usar un fondo virtual.
  • Actualiza el software regularmente: para asegurarte de tener acceso a las últimas mejoras y funciones de seguridad. Las actualizaciones pueden incluir mejoras en la calidad del video, nuevas herramientas de colaboración y parches de seguridad críticos.
  • Realiza pruebas previas con el equipo: antes de una videollamada importante, especialmente si utilizas nuevo equipo, realiza una prueba para asegurarte de que todo funcione correctamente. Esto incluye verificar la cámara, el micrófono, los auriculares y la conexión a Internet.
  • Establece una agenda clara: para reuniones eficientes envía una agenda con anticipación a todos los participantes. Esto ayuda a mantener la reunión organizada y asegura que todos los temas importantes sean discutidos.

Con distintas aplicaciones y consejos las videoconferencias pueden ser una herramienta poderosa. Pueden mantener la productividad y la conexión humana, sin importar la distancia física. Esperamos que puedas tener estas reuniones con la app que más se adapte a tus necesidades, además de una buena conexión a Internet. Y recuerda: puedes disfrutar o hacer uso de nuestros planes de Internet Hogar con la red móvil de Movistar pospago o con el servicio de fibra óptica. ¡Disfruta!

Referencias Bibliográficas

  • Aguilar, R. (2021, 6 de octubre). Las mejores apps para hacer videollamadas en Android. Xataka Android.
  • Ámbito Financiero. (2021, 20 de junio). Diez consejos para una videollamada perfecta.
  • Clarín. (2020, 30 de marzo). Cómo conseguir buena imagen en una videollamada: consejos para mejorar la iluminación y preparar el fondo.
  • Indeed. (2022, 30 de septiembre). Las 12 mejores aplicaciones para videollamadas.