WhatsApp logo
Tecnología

Redes móviles: cómo se clasifican y cuáles son sus diferencias

En este espacio, te explicaremos cómo funcionan las redes móviles, qué tipos existen y cuáles son sus diferencias.

¿Qué son las redes móviles?

Una red de datos móvil es un sistema de comunicación constituido por elementos visibles y no visibles: antenas, ondas de radio, transmisores/receptores, dispositivos móviles (teléfonos), entre otros. Estos son los puntos donde la información se interconecta hasta llegar al receptor final (el usuario).

Cuando llamamos desde un teléfono celular, este comienza por analizar la cobertura en la zona donde se encuentra para comprobar si existe energía o potencia suficiente que permita realizar la comunicación. Si se cuenta con la cobertura adecuada, se establece la conexión con la red móvil más cercana. Dicha conexión se mantiene hasta que cesa la comunicación (Orange, s.f.).

 

Tipos de redes móviles que existen y sus diferencias

A lo largo del tiempo, han surgido diferentes generaciones de redes de telefonía con cambios técnicos importantes entre sí. Todas ellas se rigen por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que define las características o estándares de cada una. Aquí te presentamos las distintas generaciones (G) de
redes móviles y sus características.

Ahora Movistar amplía su cobertura en todas las regiones de Colombia, mejorando su red única para que estés conectado donde estés y sea más fácil hacer tu portabilidad con eSIM Pospago, con un nuevo beneficio en sus planes, que incluyen el asistente de inteligencia artificial Perplexity .

Generación 1G

Fue la primera generación de tecnología celular inalámbrica. Provocó la primera revolución tecnológica en sistemas de comunicaciones, con acceso total y la idea de un teléfono inalámbrico. Presentaba la limitación de que solo un usuario podía comunicarse a la vez, debido a la tecnología analógica-digital que utilizaba (TreceBits, 2022).

Generación 2G

Generación 3G

Se fundamenta en el estándar Universal Mobile Telecommunications System (UMTS), que a su vez se basa en una evolución del Code-Division Multilple Access (CDMA) utilizado a partir de la red 2G. Las bandas de frecuencias son más altas y la velocidad de descarga aumenta considerablemente, lo cual permite la conexión a internet (TuTelefonía, s.f.).

Generación 3G LTE

Generación 4G

Última generación: red móvil 5G

Es importante conocer los tipos de redes móviles que existen, ya que así podremos valorar adecuadamente el servicio que ofrece nuestra operadora telefónica. En este sentido, existen varias redes móviles distintas según la tecnología que usan.Ten en cuenta, que ahora es mucho más fácil, acceder a planes de portabilidad eSIM pospago, sin necesidad de cambiar el número telefónico la red 5G. En última instancia, será el teléfono el que determine cuál es la mejor según el lugar donde estemos.