WhatsApp logo
Tecnología

Optical Distribution Frame: qué es y cómo mejora tu conectividad

Si usas fibra óptica para tu conexión en tu casa o tu trabajo, seguro quieres aprovecharla al máximo. En este artículo, queremos contarte sobre el Optical Distribution Frame (ODF), considerado como el “cerebro” detrás de las redes de fibra.

Te vamos a explicar de manera sencilla qué es un ODF y por qué es tan importante para el buen funcionamiento de tu red. Además, te ofreceremos una guía práctica para que puedas elegir el ODF ideal para ti, ya sea para tu hogar, tu negocio o un proyecto más grande. Te sorprenderá ver cómo su calidad puede mejorar la seguridad de la red y ayudarla a crecer.

¿Qué es un Optical Distribution Frame (ODF)?

El Marco de Distribución Óptica (ODF) se emplea en redes de comunicación de fibra óptica para ordenar y administrar las conexiones de fibra.

El Optical Distribution Frame (ODF), sirve para conectar el cable de fibra óptica, haciendo más fácil la administración y el mantenimiento de la red. Por lo tanto, actúa igual que puntos centralizados para actividades como conexión, empalme y distribución de señales óptimas.

En este contexto, su meta principal es asegurar la adecuada gestión de la fibra. Además, que sea resguardada y sea sencilla de conservar.


¿Dónde se usa el Optical Distribution Frame (ODF)?

Los ODF se pueden utilizar en diferentes contextos para cumplir con los diversos requisitos de las redes. Algunos ejemplos de las situaciones y tipos de redes en que se utiliza el ODF son:

  • Centros de datos: los más utilizados son los ODF montables en bastidor, ideales para manejar altos volúmenes de fibra. Estos contienen módulos deslizantes cuya función es permitir un encadenamiento adecuado de la fibra, empalme y parches. Además, es una opción útil para entornos con una mayor densidad de fibras, debido a que estas requieren una gestión más robusta de la infraestructura.
  • Instalaciones empresariales: aquí los ODF centralizan la gestión de fibra en oficinas, campus corporativos y edificios inteligentes. Por lo tanto, facilitan las ampliaciones y los cambios en la red interna.
  • Despliegues FTTH (Fiber to the Home): la instalación de ODF se realiza en edificios residenciales, armarios de distribución o puntos de acceso para conectar la red del proveedor con los usuarios finales. Además, proporcionan puntos de terminación de fibra compactos y de fácil acceso para cables ópticos tanto de interior como de exterior.


¿Qué capacidad y tipo de ODF conviene según la red?

La capacidad de los Optical Distribution Frame (ODF), se divide en: 12 núcleos, 24 núcleos, 48 núcleos y 96 núcleos. Sin embargo, existen otros de más alta capacidad, pensados para proyectos de mayor escala, como es el caso del de 288 núcleos.


Ahora bien, si hay ODF de 12, 24, 48 y 96 fibras: ¿Cuál elegir? La elección del Optical Distribution Frame (ODF) más adecuado, va a depender del número de las conexiones de fibra óptica que se necesiten integrar y, por supuesto, del tamaño de la red. Veamos algunos ejemplos:

  • 12 fibras: es el más utilizado en las redes pequeñas y del hogar. Por ejemplo, cuando se requiere interconectar las alarmas de seguridad en un conjunto residencial. También, puede ser usado cuando se va a compartir el Internet en un edificio pequeño.
  • 24 fibras: para empresas pequeñas y medianas es el más indicado. Se usa cuando se requiere un número moderado de conexiones. Por ejemplo, en una empresa familiar con varias áreas de trabajo y que necesitan estar conectadas a Internet y/o a la telefonía IP.
  • 48 fibras: se utiliza en instalaciones comerciales que necesiten mayor demanda. Por ejemplo, una universidad o un hotel de capacidad mediana. Son útiles cuando se requiere gestionar datos de varios servicios en un mismo espacio.
  • ODF de 96 fibras: está diseñado para conectar redes de gran escala. Esto es, en centros de datos. También en operadores de telecomunicaciones o grandes corporaciones con muchas sedes. Un ejemplo de esto es el despliegue FTTH en un barrio completo.


¿Cuáles son los tipos de conectores y adaptadores más usados?

Los diferentes tipos de conectores de cable de fibra óptica se clasifican de acuerdo a varios factores como:

  • Utilización.
  • Modo de fibra.
  • Número de fibras.
  • Método de transmisión.
  • Medios de transmisión.
  • Longitud de arranque.
  • Tipo de pulido.
  • Forma de terminación, entre otros.

 

Conector LC

El LC es el conector más utilizado en la actualidad. Posee una virola de 1,25 mm. Su tamaño reducido les da a estos conectores de fibra óptica una gran popularidad en las salas de datos y los hace mejores en aplicaciones de alta densidad.

Conector SC

Por su parte, el conector SC fue el primer elegido para la norma TIA-568. Además, adopta una virola de 2,5 mm, siendo el doble del tamaño del conector LC. También, es ideal para las aplicaciones de comunicación de datos (datacoms) y telecomunicaciones (telecom).

Adaptadores simplex y dúplex

Los adaptadores simplex se caracterizan por transmitir en un solo sentido por una fibra. Se utilizan especialmente en aplicaciones donde solo se necesita un canal de transmisión. Un ejemplo es el monitoreo simple de cámaras de seguridad.

Mientras tanto, los adaptadores dúplex permiten una transmisión bidireccional. Esto es, enviar y recibir datos al mismo tiempo. Por ejemplo, las videoconferencias que requieren una comunicación simultánea.


Selección entre Optical Distribution Frame en rack y gabinete

Un ODF en rack o un ODF en gabinete cumplen la misma función, que es la de gestionar y distribuir las fibras ópticas, pero adaptadas a espacios distintos. Seleccionar uno u otro va a influir no solo del espacio, sino, en la seguridad, la estabilidad de la red y el orden del cableado. Veamos: 


Optical Distribution Frame en rack vs. en gabinete

Por un lado, el ODF en rack ocupa menos espacio y se adapta fácilmente cuando ya existe una infraestructura de racks en la empresa. Además, se integra de manera fácil en centros de datos o de telecomunicaciones.

Mientras, el ODF en gabinete, puede instalarse en sitios donde no hay racks. Incluye una estructura cerrada que impide la manipulación no autorizada. Además, la entrada de polvo y golpes.


Optical Distribution Frame: compatibilidad con sistemas de Movistar

Los Optical Distribution Frame (ODF) son compatibles con los sistemas de redes de Movistar. Así, tu red puede integrarse sin contratiempos a la infraestructura de fibra óptica más robusta de Colombia. Además, está respaldada por los mismos estándares internacionales que contribuyen al rendimiento de las redes del operador.

¿Qué ventajas ofrece el Optical Distribution Frame (ODF)?

Los Optical Distribution Frame (ODF), se constituyen en la base para que una red sea segura, de calidad y capaz de crecer de acuerdo a las necesidades. En proyectos FTTH, como en infraestructuras empresariales, un ODF apropiado puede marcar la diferencia en la durabilidad y calidad de la red.

Ventajas en seguridad

Una de las ventajas de Optical Distribution Frame (ODF), es la protección de los empalmes y conectores frente al polvo, humedad o a la manipulación indebida. De esta manera, hay mayor estabilidad en la señal y, por lo tanto, un menor riesgo de daños en los cables

Ya en los proyectos empresariales, asegura que el acceso al cableado esté controlado. Por lo tanto, se evitan fallas por errores humanos. Mientras, en los despliegues FTTH, puede proteger la red en nodos de distribución. Así, cada usuario recibe el servicio sin interferencias.


Organización eficiente de las conexiones

El Optical Distribution Frame (ODF), también integra y gestiona de manera clara y estructurada varias fibras en un mismo punto. De esta manera, ofrece un orden visual y técnico que agiliza la identificación de cada conexión. Además, reduce los tiempos de mantenimiento o expansión.

En esta medida, se disminuye el riesgo de errores y se evita que los cables se enreden o sufran dobleces que afecten su desempeño.


Escalabilidad para proyectos FTTH y empresariales

Además, el Optical Distribution Frame (ODF) cuenta con la capacidad de crecer con la red. En el caso de proyectos FTTH, puede iniciar con pocas fibras y lograr ampliarse a medida que aumenta la demanda. En empresas, es posible agregar nuevas áreas o servicios sin necesidad de rehacer la infraestructura.


¿Cómo se integran los ODF en el despliegue de fibra óptica?

Los Optical Distribution Frame (ODF) son piezas esenciales para implementar las redes de fibra óptica, ya que permiten unificar, preservar y organizar las conexiones. Su función varía según el tipo de despliegue. Así, se adapta a las necesidades de los hogares y a la complejidad de las infraestructuras empresariales.


Despliegue de fibra óptica doméstica con ODF

En proyectos FTTH, el Optical Distribution Frame (ODF) se emplea en nodos de distribución que llevan la señal desde la red del operador hasta cada vivienda. Así se garantizan conexiones más ordenadas y de fácil mantenimiento.

Además, se reducen las interferencias y se facilita la ampliación del servicio cuando se suman nuevos clientes.


Optical Distribution Frame (ODF), en redes empresariales

En las empresas, el ODF cumple un papel importante: distribuye el cableado en cuartos de telecomunicaciones o data centers. De esta forma, protege los empalmes y simplifica la gestión de múltiples servicios (telefonía IP, Internet, videovigilancia, entre otros). Además, permite a la red crecer sin necesidad de reemplazar la infraestructura inicial.


Ahora que sabes qué es un Optical Distribution Frame, optimiza tu red con los mejores ODF de Movistar. Consulta nuestros planes para mejorar tu conexión de fibra óptica en tu hogar o empresa. Consulta las opciones disponibles en planes internet hogar.

Referencias Bibliográficas

  • Vicente. (2022, 12 de julio). Fundamentos del marco de distribución óptica (ODF). FS.com.
  • Gcabling. (2024, 30 de enero). What is Optical Distribution Frame ODF? Gcabling.