Banda ancha: selecciona el mejor plan para tu conexión a Internet
¿Alguna vez te has quedado colgado en medio de una videollamada importante? ¿O has sentido la frustración de que una película se carga muy lento justo en el momento más emocionante? Si te identificas con esto, es probable que tu conexión a Internet no esté a la altura de tus necesidades. En la era digital en la que vivimos, una buena conexión no es un lujo, es una necesidad. Y aquí es donde entra un concepto clave: la banda ancha.
La banda ancha es, en esencia, una autopista digital de alta velocidad. El término se refiere a una conexión a Internet que puede transmitir muchos datos al mismo tiempo. Eso es posible porque usa un rango amplio de frecuencias, lo que permite que varias señales viajen al mismo tiempo, haciendo que la conexión sea más rápida y eficiente (Whitestack, 2024).
Con ella, se logra una experiencia de uso fluida al navegar en Internet, ver series en streaming, trabajar desde casa o jugar en línea. Pero, ¿qué significa realmente en el contexto colombiano? ¿Cómo puedes asegurarte de que tu casa o tu negocio tenga la mejor conexión posible? En Movistar, queremos ser tu guía en este viaje. Por eso, hemos preparado este artículo completo, con información clave y consejos prácticos para que te conviertas en un experto a la hora de elegir tu conexión a Internet.
¿Qué es la banda ancha en Colombia y qué velocidad tiene?
Para entender la banda ancha, lo primero que debemos saber es que no todas las conexiones son iguales. Esta se diferencia de las conexiones más antiguas y lentas (como el antiguo Internet por dial-up) por su capacidad de transmitir grandes volúmenes de datos a velocidades mucho más altas.
En Colombia, la banda ancha se define como una conexión a Internet de alta velocidad con al menos 25 Mbps de descarga y 5 Mbps de subida. Dichos estándares están regulados para garantizar que los usuarios reciban un servicio de calidad. Aunque estos valores son un referente, es importante que sepas que en el mercado puedes encontrar planes con velocidades mucho mayores.
La principal característica de este tipo de conexión es que te permite realizar múltiples actividades en línea al mismo tiempo. Por ejemplo, mientras un miembro de la familia ve una serie en Netflix en alta definición, otro puede estar en una videollamada de trabajo y un tercero puede estar descargando un archivo pesado. Todo esto, sin que la calidad de la conexión se vea afectada. Esto es posible gracias a tecnologías como la fibra óptica, que es la punta de lanza de la conectividad moderna.
Velocidades de la banda ancha en Colombia
Si bien la definición establece unos mínimos, tu experiencia depende de la velocidad que realmente contrates. A continuación, te damos una guía de lo que puedes hacer según la velocidad que tengas en tu hogar:
- Velocidades de 1 a 25 Mbps. Ideales para un uso básico. Con estas se pueden ser revisar correos, navegar por redes sociales o ver contenido en calidad estándar.
- Velocidades de 25 a 100 Mbps. Perfectas para hogares con varios dispositivos conectados, donde se consume contenido en streaming en HD, se realizan videollamadas o se juegan videojuegos casuales.
- Velocidades superiores a 100 Mbps. Si eres un gamer profesional, trabajas con archivos muy pesados o tienes un hogar con muchos dispositivos conectados al mismo tiempo (televisores 4K, cámaras de seguridad inteligentes, asistentes de voz, etc.), esta es la velocidad que necesitas. Con la ultra banda ancha de Movistar, por ejemplo, puedes alcanzar velocidades simétricas de hasta 900 megas. Eso significa que la velocidad de subida y descarga es la misma. Sin duda, un factor crucial para los gamers y para quienes teletrabajan con videollamadas constantes.
Mejores proveedores de banda ancha en Colombia
Elegir el mejor proveedor no solo se trata de la velocidad; sino de una combinación de factores clave. Entre ellos está la cobertura, la calidad y el precio.
En Movistar, somos conscientes de estos tres pilares y nos esforzamos por ofrecerte lo mejor. Nos destacamos por nuestro compromiso con la tecnología de fibra óptica. Además, trabajamos en la expansión en todo el país para ofrecer una conexión más rápida y estable a más personas.
Diferencia entre banda ancha y ultra banda ancha
La diferencia entre una y otra está en la velocidad y capacidad de transmitir datos. La primera permite realizar tareas cotidianas como navegar, ver videos o trabajar en línea sin mayores problemas. Sin embargo, el uso intensivo de Internet ha crecido notablemente. En ese contexto, la ultra banda ancha ofrece una solución más potente y eficiente.
Esta tecnología, basada en fibra óptica directa al hogar (FTTH), entrega velocidades mucho más altas y una conexión más estable. También, reduce la latencia. Así, se mejora la experiencia en actividades en tiempo real.
La fibra óptica es actualmente la tecnología más rápida y avanzada para conectarse a Internet. A diferencia del cable tradicional, transmite los datos a través de luz, lo que permite una conexión mucho más rápida y estable (MINTIC, s.f.-a). Con la fibra de Movistar, las interrupciones y la lentitud ya no son un problema. Si necesitas una conexión confiable para trabajar, estudiar o entretenerte, esta es una excelente opción.
Ahora bien, antes de contratar un servicio de banda ancha, es fundamental que te asegures de que el proveedor tenga cobertura en tu zona. La mejor manera de hacerlo es visitando el sitio web oficial de Movistar y usando la herramienta de consulta de cobertura. Simplemente ingresas tu dirección y en cuestión de segundos sabrás si puedes acceder a la red de fibra óptica.
Además de la cobertura, la calidad del servicio al cliente también es un factor importante. Movistar ofrece varios canales de atención, como el número 01 8000 930 930 y WhatsApp. Así podrás resolver cualquier duda o problema de manera rápida y eficiente.
Movistar banda ancha Colombia: precios y planes
En Movistar, sabemos que cada usuario es único. Por eso, tenemos una amplia variedad de planes y precios que se ajustan a tus necesidades y a tu presupuesto. Además, nuestros planes de fibra óptica incluyen beneficios adicionales que te harán la vida más fácil.
Adicional a nuestras opciones de fibra óptica para el hogar, también ofrecemos planes pospago de Internet móvil. Estos te permiten mantenerte conectado fuera de casa. Son ideales para quienes necesitan acceso a Internet en movimiento o en zonas donde no hay cobertura de fibra.
Precios de Movistar
Movistar tiene planes de fibra óptica para el hogar que van desde los 900 megas. Por ejemplo, puedes encontrar planes de 900 Mb desde COP $59,990 COP al mes, que te permiten subir y bajar a la misma velocidad.
Dichos planes suelen incluir beneficios como acceso a Movistar TV App; con canales nacionales en vivo y herramientas para que administres tu red WiFi desde la aplicación. También, puedes encontrar planes para empresas, con ofertas especiales al contratar múltiples líneas.
¿Cómo optimizar tu conexión?
Contratar un buen plan es solo la mitad del camino. Para aprovechar al máximo tu conexión, aquí te damos algunos consejos para optimizarla:
- Ubica el router en un lugar central. Evita colocar el router en el piso, en un rincón o cerca de electrodomésticos que puedan interferir con la señal. Lo ideal es que esté en un lugar alto y central de tu casa.
- Asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles. Si tu computadora o tu celular son muy antiguos, es posible que no aprovechen al máximo la velocidad de tu conexión.
- Utiliza la banda de 5 GHz. Los routers modernos de Movistar tienen dos bandas de WiFi: 2.4 GHz y 5 GHz. La banda de 5 GHz ofrece mayor velocidad y es ideal para dispositivos que requieren un alto consumo de datos, como gamers o dispositivos para streaming.
Banda ancha para todos: opciones en zonas rurales
En Movistar, creemos que la conectividad es para todos, sin importar dónde vivan o cuál sea su situación económica. Por eso, hemos desarrollado soluciones para llegar a más lugares y ofrecemos precios justos para todos.
Diariamente, nos esforzamos por llevar nuestra tecnología a más lugares de Colombia, incluso a zonas rurales. Con tecnologías como el Internet inalámbrico fijo y la expansión de la red de fibra óptica, buscamos que más personas puedan acceder a la conectividad de alta velocidad.
En Movistar, también te ofrecemos planes pensados para que tengas el mejor servicio de Internet al mejor precio. Por ejemplo, Movistar Total Hogar te permite combinar la fibra óptica con la telefonía fija y la TV para obtener un mejor precio.
Adicionalmente, en Colombia, programas como Hogares Conectados han permitido que familias de estratos 1 y 2 accedan a planes de Internet fijo a tarifas subsidiadas; reduciendo así la barrera económica de la conectividad (MinTIC, 2024). A su vez, proyectos como Vive Digital han buscado cerrar la brecha digital en regiones rurales, donde la cobertura históricamente ha sido limitada (MinTIC, s.f.).
Esto significa que, además de los planes comerciales de Movistar, las familias d de estos estratos pueden contar con apoyos que hacen más accesible la conectividad.
La importancia de la banda ancha en tu día a día
Sin duda, navegar rápido es más que una opción para ver redes sociales o revisar correos electrónicos. Es el motor que impulsa la transformación digital en todos los aspectos de nuestra vida; desde el trabajo hasta el entretenimiento y la educación.
Para el teletrabajo y la educación
El teletrabajo se ha convertido en una realidad para millones de colombianos. Y para que funcione, necesitas una conexión estable que te permita tener videollamadas sin interrupciones. Asimismo, acceder a plataformas de trabajo en la nube y descargar archivos pesados en cuestión de segundos.
El Internet de Movistar te proporciona esa estabilidad y velocidad que necesitas para ser productivo desde casa.
Además, en el ámbito educativo, también es fundamental. Los estudiantes pueden acceder a clases en línea. También, investigar para sus trabajos y colaborar con sus compañeros sin problemas. Con la conexión de Movistar, el conocimiento está a un solo clic de distancia.
La banda ancha y la IA
La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que está revolucionando el mundo, y el Internet es su principal aliado. Los programas de IA, como los asistentes de voz o las herramientas de creación de contenido, requieren de una conexión rápida y estable para funcionar de manera óptima.
En Movistar, somos conscientes de esto y por esa razón nuestros planes están diseñados para soportar las tecnologías del futuro.
La banda ancha para los gamers
Los gamers saben que una milésima de segundo puede hacer la diferencia entre la victoria y la derrota. Por eso, para ellos, una conexión a Internet de alta velocidad es tan importante como un buen computador o un mouse de alta gama.
La fibra óptica de Movistar te proporciona una latencia ultra baja y una velocidad de descarga y subida simétricas, lo que se traduce en una experiencia de juego fluida y sin retrasos.
La visión de Movistar: un facilitador de la conectividad
En Movistar, somos un facilitador y una herramienta para que los usuarios puedan elegir la mejor opción de conectividad. Nuestros pilares son la simplicidad, flexibilidad, coherencia y cercanía. Somos una marca confiable, abierta y retadora. Por eso, te invitamos a sacarle el mejor provecho a la tecnología más avanzada y segura del mercado.
No confundas el beneficio con la funcionalidad. Para nosotros, el valor está en el uso que le das a la tecnología, no en la tecnología misma. Con Movistar, la tecnología está a tu servicio para que vivas mejor y logres lo que te propongas.
¿Listo para dar el siguiente paso? Conoce hoy mismo los planes de Internet de banda ancha de Movistar Hogar y lleva tu conexión al siguiente nivel. ¡Te esperamos!
Referencias Bibliográficas:
- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (s.f.-a). ABC de la Fibra Óptica
- Whitestack. (2024, 7 de agosto). ¿Qué es banda ancha?: Historia, tipos de conexión y características.
- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (2024). Proyecto Hogares Conectados: tarifas de Internet fijo desde $8.613 para estrato 1 y $19.074 para estrato 2.
- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). (s.f.-b). Acceso a Internet en zonas rurales – Vive Digital.