WhatsApp logo
Gamers

Latencia en juegos online: aprende de qué se trata y sus implicaciones

La latencia en juegos online, o “ping”, como se le conoce en el mundo gaming, es uno de los principales enemigos de los jugadores. Imagina que estás jugando un shooter competitivo como Call of Duty o Valorant: presionas el gatillo en el momento exacto, pero el disparo se ejecuta medio segundo después. Esto cambia por completo el desenlace del combate.

Un retraso de apenas unos pocos milisegundos puede significar la diferencia entre acertar ese disparo decisivo o ver a tu personaje caer inerte. En este artículo, desglosaremos a fondo la latencia: qué es, cómo te afecta en tus juegos favoritos y cuáles son sus principales culpables, desde la calidad de tu conexión a internet hasta la distancia con el servidor.

Qué es la latencia en juegos online

Técnicamente, se trata del tiempo que tarda un paquete de datos en salir desde tu dispositivo —ya sea un PC, una consola o incluso un celular— hacia el servidor del juego y regresar con una respuesta.

Por ejemplo, si en una partida de League of Legends tu habilidad llega al objetivo con un retardo, eso es la latencia en juegos online; y en juegos battle royale como Fortnite o Apex Legends, ese retraso puede dejarte fuera del círculo o expuesto sin que puedas reaccionar.

La latencia en juegos online se mide en milisegundos (ms). Aunque parezca un detalle mínimo, puede ser la línea que separa una victoria perfecta de una derrota frustrante. 

Este valor es fundamental en juegos multijugador en tiempo real, donde cada milisegundo cuenta. Un ping bajo significa que el juego está sincronizado casi al instante entre tus acciones y lo que sucede en pantalla. Por el contrario, un ping alto genera desincronización: tus movimientos llegan tarde al servidor, los disparos no se registran a tiempo o tu personaje aparece dando saltos repentinos (rubberbanding).

Cómo afecta la latencia en juegos online tu experiencia gamer

Para que entiendas cómo influye la latencia en la jugabilidad, aquí tienes una tabla aproximada de cómo se perciben distintos rangos de ping:

  • 0-50 ms: excelente. Las acciones se reflejan casi en tiempo real. Ideal para títulos de alta exigencia.
  • 50-100 ms: aceptable. Puede haber un pequeño delay, pero es manejable en la mayoría de los casos.
  • 100-150 ms: notorio. Las respuestas a tus acciones se sienten lentas, sobre todo en juegos que dependen de reflejos rápidos.
  • Más de 150 ms: molesto. El juego pierde fluidez, aparecen errores de sincronización y, en algunos casos, puedes ser expulsado de servidores competitivos.

Es un error pensar que solo quienes juegan juegos online para PC están expuestos a la latencia. Las consolas de videojuegos como PlayStation, Xbox o Nintendo Switch también requieren una buena conexión. De hecho, muchos usuarios de consola juegan conectados por wifi. Esto puede incrementar aún más la latencia en juegos online si no se toman precauciones.

Y no solo los juegos instalados localmente se ven afectados. Plataformas como Steam, Epic Games y Battle.net, que ofrecen una amplia variedad de juegos online para PC, también dependen de una buena latencia para ofrecer una experiencia fluida.

¿Qué causa la latencia en juegos online?

La latencia puede aumentar por diversas razones. Algunas están fuera de tu control, como la ubicación del servidor. Pero muchas otras sí puedes optimizarlas desde casa:

1. La calidad de conexión incide en la latencia en juegos online

No se trata solo de tener “muchos megas”. Una conexión rápida, pero inestable, con jitter elevado (variaciones impredecibles en la latencia), puede afectar más que una conexión estable con menor velocidad. La fibra óptica, por ejemplo, reduce considerablemente este tipo de problemas.

2. Tipo de conexión ideal para evitar la latencia en juegos online

Aunque el wifi es cómodo, es más propenso a interferencias, sobre todo en zonas donde hay muchos dispositivos conectados. Para jugar online, una conexión por cable ethernet es siempre la mejor opción, ya que elimina obstáculos, reduce fluctuaciones y te brinda una vía directa al modem.

3. Congestión de red

¿Tu hermanito está viendo videos en 4K? ¿Tu mamá está en videollamadas y otro familiar descargando juegos? Todo eso suma y genera congestión de red. Cuanto más saturada esté tu conexión, mayor será la latencia. El uso de herramientas como el control parental o priorización de tráfico puede ayudarte a gestionarlo.

4. Distancia al servidor

Los datos viajan por cables físicos. Si estás en Colombia y te conectas a un servidor norteamericano o europeo, inevitablemente habrá más latencia en juegos online. Por eso, debes procurar elegir servidores en la región LATAM.

5. Procesos en segundo plano

A veces el culpable no es la red, sino tu equipo. Si tienes apps ejecutándose en segundo plano, como actualizaciones automáticas, clientes de sincronización en la nube o plataformas de streaming abiertas, tu conexión se divide entre todas. Esto genera un ping más alto y una experiencia más pobre.

Cómo reducir la latencia en juegos online: consejos prácticos

Si bien hay factores externos que no puedes controlar, existen muchas acciones a tomar desde casa para reducir la latencia en juegos online. Aquí te compartimos recomendaciones que realmente marcan la diferencia:

  • Utiliza el cable ethernet en lugar de wifi

Conectarte por cable evita las interferencias electromagnéticas, las pérdidas de señal por obstáculos o la saturación de canales. Es la forma más estable y rápida de conectarte a tu router.

  • Cierra las apps que consuman internet

Programas como navegadores abiertos, apps de música, plataformas de streaming o actualizaciones automáticas pueden consumir ancho de banda sin que lo notes.

  • Ubica el router correctamente

Si usas wifi, el router debe estar en un lugar abierto, sin paredes gruesas ni objetos metálicos cerca. Evita esconderlo en cajones o detrás del televisor. Si puedes ponerlo un poco más alto que tu setup gamer, mejor.

  • Reinicia tu módem y router con regularidad

Esto permite liberar memoria, cerrar procesos atascados y renovar tu dirección IP si es dinámica. Reiniciar una vez a la semana puede mejorar el rendimiento general de la red.

  • Configura los puertos y QoS

Algunos routers permiten abrir puertos específicos para juegos (port forwarding) y activar QoS (Quality of Service), una función que prioriza el tráfico de datos de tu consola o PC por encima del resto.

  • Actualiza los drivers y firmware

Asegúrate de actualizar tanto tu sistema operativo como el firmware del router y los controladores de red.

  • Elige los servidores cercanos

Muchos juegos ofrecen selección de servidor (por ejemplo: LATAM Sur, NA Este, Europa). Siempre elige el más cercano geográficamente. Esto reduce la distancia que recorren los datos y, con ello, la latencia.

¿Cómo medir tu latencia en juegos online en tiempo real?

Saber cuánto ping tienes no es complicado, estas son las opciones para medir la latencia:

  • En PC: la mayoría de juegos como Valorant, Call of Duty, Fortnite o CS: GO permiten habilitar el HUD (Head-Up Display) con indicadores de ping, loss y jitter. También puedes usar comandos de red dentro del juego (como net_graph en CS: GO) para información detallada.
  • En consolas: algunos títulos también muestran el ping en pantalla. Si no es así, puedes medirlo usando aplicaciones como Speedtest en tu navegador, teléfono o directamente en la app del proveedor de internet.
  • En línea: speedtest.net o fast.com son herramientas rápidas para verificar tu latencia, velocidad de descarga y carga. Haz la prueba conectando por cable para obtener un valor más exacto.

¿Qué valores son buenos para jugar?

Ten en cuenta estos valores de latencia en juegos online.

  • Menos de 50 ms: excelente para cualquier juego en tiempo real.
  • Entre 50-100 ms: jugable, aunque podría haber ligeros retrasos en juegos muy exigentes.
  • Más de 100 ms: afecta la experiencia, sobre todo en shooters y títulos competitivos.

Si notas que tu ping varía mucho (por ejemplo, pasa de 40 a 120 ms constantemente), puede que estés enfrentando problemas de jitter o saturación de red.

¿Por qué Movistar es ideal para gamers?

Los gamers necesitan más que una buena velocidad de internet: necesitan baja latencia, estabilidad y soporte técnico ágil. Por ello, Movistar se ha enfocado en construir una red de fibra óptica que responda a las exigencias del ecosistema gamer moderno.

¡Movistar Fibra, excelente para evitar la latencia en juegos online!

Por estas razones, somos la mejor opción para jugar online:

  • Hasta 900 megas de velocidad simétrica: esto significa que tanto la descarga como la carga van a la misma velocidad. Ideal para quienes juegan, hacen streaming o comparten contenido al mismo tiempo.
  • Estabilidad y baja latencia en juegos online: la infraestructura de fibra óptica directa al hogar (FTTH) reduce el jitter, minimiza la interferencia y permite una conexión directa más confiable.
  • Compatibilidad con todas las consolas y computadoras: ya sea con juegos para PS5, Xbox, Nintendo o en juegos online para PC, tu conexión será igual de estable.
  • Atención 24/7: porque sabemos que los gamers no siempre juegan de 9 a 5. Movistar cuenta con soporte técnico permanente para resolver cualquier incidencia cuando la necesites.
  • Red preparada para el futuro: contamos con tecnologías como WiFi 6, IPv6 y routers inteligentes. Ten seguro que la red de Movistar está diseñada para escalar con el crecimiento del mundo del gaming.

Latencia y plataformas de juego: ¿afecta a todos igual?

Si bien la latencia en juegos online impacta a todos los tipos de juego, no todos la perciben de la misma manera. Hay matices importantes a considerar:

  • Shooters en primera persona (FPS): son muy sensibles. Requieren precisión milimétrica.
  • MOBA y RTS: también dependen de la sincronización, aunque admiten algo más de margen.
  • MMORPG y juegos cooperativos: si bien toleran mayor ping, pueden sufrir rubberbanding o desconexiones.
  • Juegos para PS5 y consolas: aunque muchos usuarios están conectados por wifi, la experiencia mejora drásticamente al usar cable.
  • Cloud gaming: juegos por streaming como Xbox Cloud o GeForce NOW requieren menos de 40 ms para evitar el retraso entre comandos e imagen.

Conectividad completa para el hogar gamer

La realidad de muchos gamers es que no juegan solos: comparten red con personas que trabajan desde casa, hacen videollamadas, ven series en 4K o suben contenido a redes. En ese contexto, tener una conexión robusta y priorizada es indispensable, y ahí es donde entra Movistar Total.

Nuestro servicio combina: Internet para gamers, televisión y telefonía móvil. Esto con el objetivo de ofrecer una conectividad integral y optimizada para todo el hogar. Si eres gamer, esto se traduce en beneficios concretos contra la latencia en juegos online:

  • Priorización de tráfico para dispositivos gamer: con routers inteligentes o configuraciones desde la app, puedes darle prioridad a tu consola o PC.
  • Control total desde tu celular: administra los dispositivos conectados, restringe horarios, pausa conexiones y visualiza el uso de la red desde la app de Movistar.
  • Velocidad combinada y estabilidad: al unificar tus servicios, no solo obtienes descuentos, sino que accedes a velocidades superiores con conexión por fibra óptica directa al hogar.

Ya sea que juegues en consola o estés construyendo tu primera PC, con Movistar Total tienes el respaldo de una red diseñada para ofrecer rendimiento sostenido. Con ello, obtendrás una baja latencia en juegos online, incluso cuando toda tu familia está conectada al mismo tiempo.

Tú juegas, Movistar se encarga de la conexión

En los juegos digitales, cada segundo, o mejor, cada milisegundo, cuenta. No importa si compites en torneos online, haces streamings o simplemente juegas por diversión: la latencia en juegos online puede convertir una experiencia perfecta en una batalla cuesta arriba.

La buena noticia es que hoy tienes control sobre esa experiencia. Desde optimizar tu red local hasta elegir un proveedor con infraestructura pensada para jugadores, reducir el ping es totalmente posible.

Con la cobertura de Fibra óptica Movistar y Movistar Total, no solo tienes una conexión rápida y estable, sino también un aliado que entiende lo que significa jugar sin interrupciones. Tú te concentras en ganar, y nosotros en asegurarte que cada movimiento llegue a tiempo.

Descubre la potencia de una conexión diseñada para el máximo rendimiento, incluyendo nuestras soluciones especializadas para servidores dedicados.

Referencias Bibliográficas

  • Fernández, Y. (2019, 9 de julio). Qué son el ping y la latencia y por qué no sólo importa la velocidad en tu conexión. Xataka.
  • Smith, D. (2022, 29 de marzo). La latencia en el juego Multiplayer. Unity.